¿Cuándo es segura la protección solar? ¿Qué factor es el recomendado?

Tu hija es afortunada de tener padres que sean tan conscientes de los riesgos que implica la exposición al sol sin protección solar. En general, durante los primeros seis meses de vida del bebé, el método preferido de protección solar es precisamente EVITAR EL SOL. La ropa protectora y las gorras (si tu hija las va a usar) son otras opciones que pueden ser de gran ayuda durante este período. Cuando cumpla 6 meses, las cremas que contienen protectores solares o fotoprotectores son una importante adición al régimen de protección solar.

Los principios generales en cuanto al uso del protector solar son los siguientes:

  • Usa siempre una crema protectora con un factor de protección solar (FPS) entre 15 y 30 (se han hecho estudios que demuestran que la protección adicional más allá de un FPS de 30 es mínima).

  • Asegúrate de que proteja de los rayos UVA y UVB, que han sido relacionados con daños a la piel y riesgo de padecer cáncer cutáneo en el futuro.

  • Para los bebés de piel sensible, los protectores solares de tipo mineral pueden disminuir el riesgo de que se irrite la piel.

  • Aunque muchos protectores solares se comercializan con la indicación "resistente al agua" o "a prueba de agua", no te confíes (especialmente si tu pequeño transpira, nada o juega en espacios abiertos durante largos períodos de tiempo). Vuelve a aplicar la crema fotoprotectora con frecuencia, cada vez que hayan transcurrido una a dos horas.

  • Aplica el protector solar en la piel 20 a 30 minutos antes de salir. Es importante hacer participar a los pequeños y niños de más edad en la rutina de aplicar el protector solar. El hecho de crear este hábito a corta edad, asegurará que los niños acepten esto como algo normal. Actualmente existe en el mercado una amplia gama de fotoprotectores solares específicamente preparados para niños (por ejemplo, atomizadores, barras sólidas y cremas de colores brillantes) que contribuyen a que toda esta rutina sea más divertida para tu hijo.

  • Asegúrate de usar tú también crema protectora solar, ropa protectora y gorras, ya que los niños aprenden con el ejemplo. Debes tener en cuenta la palabra clave: CUBRIRSE - CUBRIRSE con ropa, CUBRIRSE con una gorra y CUBRIRSE con crema fotoprotectora.

Tú y tu hijo podéis disfrutar sin riesgos de los beneficios de la vida al aire libre siguiendo estas simples medidas.

Consentimiento de cookies