Juguetes con una sonrisa
Los bebés recién llegados al mundo empiezan a aprender como enfocar y ver imágenes con claridad, así que aprecian el fuerte contraste del negro sobre blanco. Estas tarjetas de actividades de caras con una sonrisa son perfectas para los pequeñitos, porque lo único que les gusta más que el negro y el blanco es una sonrisa.
Imprime las caras en blanco y negro, recórtalas y lleva los cuadraditos a una copistería para que los plastifiquen. Con estas tarjetas podrás hacer distintos juguetes que tienen gran atractivo para los recién nacidos.
Tarjetas de actividades. Sujeta cada una de estas caras sonrientes a unos 25 cm de la cara del niño y describe lo que ves. "¿Ves esta cara? Tiene los ojos muy abiertos.”, “Y esta cara tiene el pelo rizado, como mamá." A los bebés les encanta una buena conversación.
Construir el móvil. Escoge cuatro tarjetas de actividades y hazles un agujero en la parte superior central. Coge un plato de papel rígido y hazle cuatro agujeros equidistantes. Pasa un metro de hilo o cuerda por cada agujero. Anuda los extremos en la parte superior del plato y en la parte inferior de cada agujero. Corta los hilos que quedan colgando bajo el plato a la misma medida y ata una tarjeta de actividad a cada uno. También puedes hacer más agujeros, si lo deseas, para colgar cintas, tiras de papel de aluminio u otras decoraciones que le puedan gustar al niño.
Cuelga el móvil sobre la cuna, el cambiador o cualquier sitio donde lo vea el bebé. Colócalo un poco a la derecha de su cabeza para que pueda ver su móvil cómodamente. Los estudios demuestran que los recién nacidos tienden a mirar hacia su derecha. Cambia los objetos del móvil más o menos cada semana, para mantener al bebé interesado y estimulado.
Nota: no utilices ningún objeto que tenga piezas pequeñas o afiladas y asegúrate de que no cuelgue nada al alcance del niño. Cuando sea suficientemente mayor para sentarse y tocar el móvil, será el momento de retirarlo.
Aunque tu bebé puede ver al nacer, a lo largo de los meses siguientes necesitará muchas oportunidades para desarrollar su capacidad de enfocar, localizar y ver cosas a distancia. A los tres meses, podrá localizar y seguir un objeto y mirarlo directamente, un hito en su desarrollo que coincide con su "descubrimiento" de las manos. Alrededor de los cuatro meses comenzará a apreciar los colores y sus matices. A los nueve meses será ya capaz de percibir la profundidad y de ver cosas más alejadas.
Regístrate en Dodot y consigue: