¿Qué es la tortícolis congénita?
Tortícolis significa "cuello torcido", es decir, es la descripción de la posición del cuello de tu hija. Esto se produce por varias causas:
Contracción excesiva o contractura de los músculos de un lado del cuello.
Alguna malformación en la columna vertebral a la altura del cuello.
Hemiparesia o parálisis que afecta sólo una parte del cuerpo (generalmente debido a un problema cerebral que comenzó antes del nacimiento).
Hematoma, una cicatriz o un tumor en el cuello.
Los médicos de tu hija probablemente consideraron estas posibilidades y determinaron que no estaban presentes. Si el problema es simplemente una contractura muscular localizada de los músculos del cuello, la fisioterapia o, algunos casos, las infiltraciones pueden ser útiles, a pesar de que existe una mínima posibilidad de que la dolencia se vuelva a presentar.
Preferimos tratar precozmente esta dolencia porque es importante para su visión, para la coordinación entre el ojo y la mano y para el uso de ambas manos al mismo tiempo. Como tratamiento primario está la fisioterapia o kinesioterapia, que permite estirar y colocar los músculos contraídos de manera que la niña prefiera girarse hacia el otro lado.
Yo creo que estos tratamientos han sido probados y no se obtuvieron los resultados deseados, o bien, la situación es tan complicada que una intervención mayor tiene mayor probabilidad de éxito.
Sólo en los casos más graves o difíciles de solucionar se hace necesaria la cirugía para resolver el problema.
Regístrate en Dodot y consigue: