¿Qué puedo hacer para eliminar el acné de mi bebé?

El acné en los recién nacidos es bastante común. Produce inflamaciones rojas, a veces combinadas con pústulas (inflamaciones de color blanco) en la piel de la cara, principalmente en las mejillas y barbilla. Es más común en los varones y se debe principalmente a las hormonas que la madre ha transferido a la sangre del bebé a través de la placenta. A medida que esas hormonas van desapareciendo de la circulación del bebé, el acné gradualmente disminuye.

En general, este proceso se produce entre los tres y seis primeros meses, pero en algunos bebés puede permanecer bastante más tiempo. De hecho, mientras no haya inflamaciones más profundas de acné que causen cicatrices (en general no las hay), lo mejor que podéis hacer es observar y esperar. Para aquellos bebés que presenten una forma grave de acné neonatal, es probable que el pediatra recete un medicamento tópico suave para el acné. Recuerda que en los recién nacidos que sufren de acné, mientras menos productos se apliquen en la piel mejor, ya que muchos de ellos pueden ser irritantes y podrían empeorar este estado. Evita lavar o restregar excesivamente esa zona. Por lo demás, vuestros métodos de cuidado de la piel parecen adecuados. Si aún tienes dudas, el médico de tu bebé puede ayudarte.

Consentimiento de cookies