Dormir toda la noche tiene que ver con la independencia del niño y ello implica su separación momentánea de los padres. ¿Es un problema de ella o tuyo? Parece que tú nunca has podido dejarla que aprenda (o enseñarle) cómo enfrentar el sueño más ligero cada tres o cuatro horas por la noche y volverse a dormir sola, sin que vayas a verla o le lleves el biberón.
La estás tratando como si tuviera cuatro o seis meses de edad y la niña se está comportando de esta forma y por eso llora y está inquieta. Desde aquí, no puedo darte toda la ayuda que necesitas para enfrentarte a tus propios temores de separación y cómo ayudar a la niña a madurar con respecto a dormir en la noche.
¿Hay alguna persona que te pueda ayudar a solucionar este problema? Visita a tu médico u otra persona que pueda:
- Ayudarte a comprender tus propias razones para no poder separarte de la niña durante la noche (probablemente sean razones muy importantes, pero están interfiriendo ahora).
- Conocer técnicas para ayudarle a ser más independiente en la noche y que no tenga que estar llamándote y pidiendo el biberón.
Jamás te recomendaría que la dejaras "llorar hasta cansarse", pero quizás tengas que presionarla con cariño y suavidad para que la niña encuentre un sustituto para su actual modelo de comportamiento.