La imprenta

Imprimir dibujos con una imprenta sobre el papel puede ser algo muy entretenido. Es divertido buscar formas para imprimirlas y los resultados le encantarán a tu niño. Y lo mejor de todo es que para hacer una imprenta en casa no necesitas mucho más que los materiales que ya tienes a mano.

  1. Busca útiles de impresión. Encontrarás algunos por casa fácilmente. Prueba con pasapurés, moldes para galletas, tapas de tarros, tapones de botellas de diferentes tamaños, recipientes de película fotográfica, carretes, esponjas cortadas de varias formas, un rodillo de pintar y coches de juguete (para hacer huellas de neumáticos).

  2. Prepárate para la acción. Cubre una mesa baja con periódicos para que la limpieza sea fácil y ayuda al niño a ponerse un delantal, una bata o una camisa vieja grande para que no se ensucie la ropa. Coloca sobre una bandeja los útiles de impresión que habéis recogido. Puedes utilizar hojas de papel normal en blanco o papel craft de colores, pañuelos de papel, papel de periódico, bolsas de papel marrón, cartulina o cartón.

  3. Haz un tampón. Necesitarás un material que absorba la pintura. Pliega varias hojas de papel de cocina formando un rectángulo bien prieto; coloca este tampón en la parte inferior de una lata de café o bandeja de poliestireno. Echa un poco de pintura sobre el tampón. Empieza por un color o haz varios tampones de distintos colores.

  4. ¡A imprimir! Demuéstrale al niño cómo se hacen las impresiones, presionando un objeto contra el tampón y después contra el papel. Juntos podéis divertiros haciendo diseños repetitivos. Al niño quizá le guste imprimir diseños sobre pañuelos de papel para hacer papel de envolver, sobre papel doblado para hacer tarjetas, sobre bolsas marrones para guardar cosas para fiestas, sobre cartulina para realizar un gran mural conjunto o incluso sobre tarjetas individuales para hacer un juego de parejas.

A medida que los niños van creando diversos diseños repetitivos, van aprendiendo acerca de los colores, las formas, los dibujos y la composición. También adquieren un mayor control de los músculos de sus manos y dedos, que son tan importantes para escribir o dibujar y para desarrollar habilidades tales como atarse los cordones de los zapatos o abrocharse los botones del abrigo.

Consentimiento de cookies