¿Cómo podemos ayudar a nuestro bebé a digerir la leche?

Parece ser que tu hijo es sensible a la leche de vaca, incluso puede ser alérgico a alguno de sus componentes. Te sugiero suspenderla. Las fórmulas comunes de leche artificial o adaptada para lactantes se elaboran a base de leche de vaca y es posible que también sea sensible a ellas. Si tu mujer desea que el bebé sólo se alimente de leche materna, no necesita la leche artificial en absoluto.

Si deseas darle algo más que leche materna, conversa con tu pediatra acerca de alguna alternativa, como por ejemplo la leche de iniciación elaborada a base de soja. Tu hijo debería haber comenzado a comer algunos alimentos sólidos, en especial cereales, y probablemente esté preparado para probar algunos alimentos troceados blandos. Por lo tanto, la leche no debería ser su alimento exclusivo.

En ningún caso es recomendable la leche de vaca común para los niños menores de un año, debido a que su elevado contenido de minerales somete a los riñones a un esfuerzo excesivo y puede provocar alergias en algunos niños. Al parecer, tu hijo está ingiriendo de noche lo que debería comer durante el día. Si bien amamantar durante la noche ayudará a tu mujer a mantener estable su producción de leche "incluso más que hacerlo durante el día" un bebé que crece a un ritmo normal no necesita alimentarse durante la noche para seguir creciendo. El niño puede aprender a dormir toda la noche si así lo quieres y si le ayudas a crear una rutina de sueño sin interrupciones.

Consentimiento de cookies