Mi hija tiene 3 meses, ¿cuándo debo darle alimentos sólidos?

Conforme a la recomendación más reciente, se deben introducir alimentos sólidos a los 6 meses de edad. El zumo no es necesario, pero se le puede dar hasta 125 ml en un vaso una vez cumplidos los seis meses. Es mejor dejar los zumos cítricos para después del primer año de edad. No obstante, me preocupa mucho la actual dieta de la niña.

  • La leche de cabra, al igual que la de vaca, es muy rica en minerales y proteínas.

  • Está hecha para fomentar el crecimiento rápido de las crías, de modo que no me cabe la menor duda de que la niña está aumentando de peso.

  • Sin embargo, es posible que la proporción de sales y minerales de esta leche esté forzando su intestino y riñones más de la cuenta.

  • Es posible que la proteína que contiene esta leche la predisponga a desarrollar alergias más adelante.

Son las mismas razones que damos a los padres para que eviten la leche de vaca entera durante el primer año de vida, con el objetivo de permitir que madure el sistema digestivo e inmunológico del bebé. La leche de cabra no contiene las cantidades necesarias de folato, hierro y vitaminas A, C y D. Aunque las cuatro últimas pueden proporcionarse como suplemento, no es posible hacerlo con los folatos. El cuerpo no los almacena muy bien y los usa para producir células que se dividen con rapidez, como las que conforman la sangre. La deficiencia de folato puede causar anemia y otras anormalidades.

Las fórmulas de leche adaptada para bebés que se encuentran en el comercio han sido concebidas para imitar lo más exactamente posible la composición de la leche humana. Es lo mejor que hay después de la leche materna para los bebés humanos. Insisto en que empieces a usar una de las alternativas que acabo de citar hasta que el bebé cumpla un año. Además, la leche sin pasteurizar puede representar un riesgo real de infección, desde gastroenteritis hasta tuberculosis. Tales infecciones son muy graves en bebés de corta edad.

Las fórmulas de leche adaptada que se encuentran en el mercado se fabrican según las más estrictas normas de calidad, y si la preparas de acuerdo con las instrucciones, no conllevan riesgos de infección. Los bebés deben evitar consumir productos lácteos frescos, con excepción de la leche materna. Si la fórmula estuviera fuera del alcance de tu presupuesto, ponte en contacto con el pediatra, hospital o centro de asistencia social de tu localidad, para que te ayuden a satisfacer las necesidades alimenticias de la niña. En su calidad de menor, el bebé a tu cuidado reúne automáticamente los requisitos para recibir los beneficios de los programas sociales públicos de acceso a la alimentación.

Consentimiento de cookies