Granitos en la cara del bebé o acné neonatal: qué los provoca y cómo tratarlos
Tu hermoso bebé por fin ha llegado al mundo, pero unas semanas después notas que su rostro se llena de granitos. ¡No te preocupes! Tu pequeño no está entrando en la adolescencia antes de tiempo. Seguramente se trate de acné neonatal, muy común en los recién nacidos. Descubre qué es exactamente y cómo cuidar la sensible piel de tu bebé cuando aparezca el acné.
¿Qué es el acné neonatal y cuáles son los síntomas?
Puede que notes que tu recién nacido tiene granitos en la cara, sobre todo en mejillas, nariz, párpados, mentón y frente. Es lo que se conoce como acné del bebé, también llamado acné neonatal. Es común en los recién nacidos y bebés lactantes: aparece en 3 de cada 10 bebés.
¿Cuándo empieza el acné neonatal y cuánto dura?
El acné neonatal suele aparecer por primera vez cuando el bebé tiene entre 2 y 5 semanas. Es una afección temporal que generalmente desaparece en tres o cuatro meses sin dejar cicatrices.
¿Cuáles son las causas del acné neonatal?
No hay forma de prevenir el acné neonatal.Los expertos no tienen claro qué lo provoca, pero seguramente intervienen los siguientes factores:
Inflamación causada por la presencia de hongos en la piel del bebé
Glándulas sebáceas sobreestimuladas en la piel del bebé debido a la exposición a hormonas en la placenta durante el embarazo
El acné neonatal no tiene relación con el acné típico de la adolescencia.
¿Cómo se manifiesta el acné neonatal?
El acné neonatal se presenta en forma de granitos rojos o blancos, que suelen aparecer en mejillas, nariz, párpados, mentón y frente. A veces, el acné también puede manifestarse en el cuero cabelludo, el cuello o el tronco superior del bebé. A diferencia del acné típico de adolescentes y adultos, en los bebés no presenta puntos negros ni blancos.
¿Cómo tratar el acné en bebés?
No hay tratamientos ni remedios caseros para el acné en bebés. Solo queda esperar a que desaparezca por sí solo.
Sin embargo, es importante seguir estas pautas para cuidar la delicada piel de tu bebé:
Cuando el bebé esté despierto, coloca una manta suave y limpia debajo de su cabeza. Así protegerás su piel de cualquier residuo de detergente presente en las sábanas o la ropa.
Lava las sábanas y la ropa del bebé con detergentes suaves, diseñados específicamente para bebés.
Limpia el rostro de tu bebé cada día con agua tibia y un jabón suave para bebés. Sécalo con cuidado.
Evita irritar el acné pellizcando o frotando las espinillas, porque podría empeorarlo o incluso provocar una infección. No uses lociones ni aceites.
Cuándo consultar al profesional de la salud del bebé
¿Cuándo debería preocuparte el acné del bebé? Si notas algo extraño en la piel de tu bebé o el acné no mejora a los tres o cuatro meses, consulta con su profesional de salud.
También contacta al profesional si alguna vez notas lo siguiente:
Ampollas en la piel
Piel descamada
Irritabilidad
Pérdida de apetito
¿Cómo se diagnostica el acné en bebés?
El profesional de salud de tu bebé podrá determinar si se trata de acné neonatal u otras afecciones, como erupciones por calor o eccemas.
El médico puede recetarte una pomada u otro tratamiento para el acné del bebé. No uses cremas ni medicamentos sin receta antes hablar con tu médico, ya que podrían perjudicar la delicada piel de tu bebé.
Conclusión
Con o sin acné, tu bebé seguirá siendo la cosa más bonita del mundo. El acné del bebé, al igual que el acné de la adolescencia, está asociado al crecimiento. Cuida la piel de tu pequeño lo mejor que puedas, ten paciencia y sigue llenando de besos esas mejillas.
¿Sabías que por cada toallita y pañal Dodot que compras puedes acumular recompensas? Descarga la aplicación Dodot VIP.
Cómo hemos escrito este artículo La información de este artículo se basa en los consejos de expertos y se ha extraído de fuentes médicas y gubernamentales fiables, como la American Academy of Pediatrics y el American College of Obstetricians and Gynecologists. A continuación, incluimos una lista con las fuentes utilizadas para elaborar el artículo. El contenido de esta página no debe sustituir el consejo médico de un profesional. Consulta a un profesional para obtener un diagnóstico y tratamiento completos.
Regístrate en Dodot y consigue: