¿Cómo es el sangrado de implantación? Duración y síntomas

El sangrado de implantación es un tema del que se habla mucho en las primeras etapas del embarazo y seguramente te estés preguntado cómo es, cuándo se produce y si todas las mujeres lo experimentan.

En este artículo, te explicamos qué es el sangrado de implantación, en qué se diferencia de otros tipos de manchado y qué signos pueden ayudarte a identificarlo. Entender lo básico sobre cuándo se produce el sangrado de implantación y sus síntomas te ayudará a tener más control sobre lo que sucede en esos primeros días tras la concepción.

¿Qué es el sangrado de implantación?

El sangrado de implantación es una parte normal del inicio del embarazo y suele manifestarse como un pequeño manchado tras la concepción. Esto ocurre cuando un óvulo fecundado se adhiere a la pared del útero y comienza a crecer. El revestimiento del útero está lleno de vasos sanguíneos. Cuando el óvulo fecundado se implanta, puede desprenderse una pequeña parte del revestimiento, lo que provoca el sangrado de implantación.

¿Con qué frecuencia se produce el sangrado de implantación?

Aunque no todas las mujeres lo experimentan, este tipo de manchado es una parte natural del proceso de implantación. La “falsa regla” se produce cuando el óvulo fecundado se mueve hacia el revestimiento uterino. Muchas mujeres se preguntan si siempre hay sangrado durante la implantación. Y la respuesta es que no en todos los embarazos se produce el sangrado de implantación.

Una vez implantado, el embrión sigue desarrollándose y empieza propiamente el embarazo. De hecho, según algunas fuentes solo entre el 15 y el 25% de las mujeres experimentan este ligero manchado en las primeras etapas del embarazo.

¿Cuándo se produce el sangrado de implantación?

A veces no hay sangrado de implantación y, en otros casos, las mujeres ni siquiera lo notan. Si se produce, suele ocurrir entre 10 y 14 días después de la concepción, cuando un óvulo fecundado se adhiere al revestimiento del útero.

Hay quien tiene la duda de cuándo se produce el sangrado de implantación tras tener relaciones sexuales. Es importante recordar que la concepción no siempre ocurre el mismo día del acto sexual. Los espermatozoides pueden sobrevivir hasta cinco días en el tracto reproductivo, lo que significa que la implantación puede ocurrir días después del acto sexual. Por lo general, el manchado de implantación aparece en el momento en que deberías tener el período. Esto a veces causa dudas, ya que se puede confundir con la regla.

¿Cuánto dura el sangrado de implantación?

Es normal preguntarse cuánto tiempo puede durar el sangrado de implantación y si puede prolongarse hasta 5 días. La duración del sangrado puede variar, pero por lo general es de unas pocas horas a 2 días. Aunque no es lo más común, hay mujeres que aseguran que el sangrado de implantación puede durar hasta 5 días.

¿Cuáles son los síntomas del sangrado de implantación?

¿Te gustaría saber cuáles son los síntomas del sangrado de implantación y cómo reconocerlo? El sangrado de implantación suele manifestarse como un leve manchado o pequeñas gotas de sangre.

Estos son algunos síntomas habituales del sangrado de implantación:

  • Flujo marrón Visit o rosa claro

  • Flujo marrón o un leve manchado coincidiendo con el momento en el que tendrías el período

  • Sangrado que dura desde unas pocas horas hasta un máximo de dos días

Si tienes dudas sobre los síntomas del sangrado de implantación o te preocupa el manchado, no dudes en consultar con tu médico.

¿Cómo es el sangrado de implantación?

El sangrado de implantación suele tener un color marrón o rosa. A veces puede ser rojo, pero es poco frecuente, y menos aún si hay coágulos. Este tipo de sangrado podría indicar otra cosa Visit .

¿El sangrado de implantación duele?

Es normal preguntarse si el sangrado de implantación duele. Algunas mujeres pueden experimentar calambres, pero deberían ser muy suaves. Son menos intensos que los menstruales. También puedes notar síntomas tempranos de embarazo como cansancio, hinchazón, náuseas Visit , dolor de cabeza y sensibilidad en los senos Visit .

Sangrado de implantación y test de embarazo

Si después de tener relaciones sexuales notas un ligero manchado, quizás te preguntes si podrías estar embarazada. Aunque podría tratarse de un signo temprano de embarazo, no siempre es así. En el caso de que se trate efectivamente de un sangrado de implantación, sería una señal de que el embarazo ha comenzado.

Muchas veces surge la pregunta de cuánto tiempo hay que esperar después del sangrado de implantación para hacerse una prueba. Lo mejor es esperar unos días después de que termine el manchado antes de hacerse una prueba de embarazo Visit . Así, los niveles hormonales habrán subido y los resultados serán más precisos.

¿Sangrado de ovulación o de implantación?

Es posible confundir el sangrado de ovulación con el de implantación, ya que en ambos casos hay un ligero manchado. Sin embargo, la diferencia está en que se producen en momentos distintos del ciclo. El sangrado de ovulación suele ocurrir en la mitad del ciclo menstrual, cuando un óvulo sale del ovario.

En cambio, el sangrado de implantación suele aparecer entre 10 y 14 días después de la ovulación, cuando un óvulo fertilizado se adhiere al revestimiento del útero.

Fijándote en el momento en que se produce el manchado podrás averiguar si está relacionado con la ovulación o si podría ser un signo temprano de embarazo.

¿Sangrado de implantación o regla? Diferencias

Es fácil confundir el sangrado de implantación con la regla porque suele producirse en el momento en que tendrías el período. Sin embargo, hay diferencias que te pueden ayudar a diferenciarlos. El sangrado de implantación suele ser poco abundante y se manifiesta con un manchado, mientras que la menstruación suele empezar más abundante y va disminuyendo poco a poco.

Descubre cómo diferenciar el sangrado de implantación de la regla:

Sangrado de implantación

Regla

Dura hasta 48 horas

Puede durar hasta una semana

Sangrado poco abundante o manchado sin coágulos

A menudo más abundante, a veces con coágulos

El color es marrón, marrón oscuro o rosado

El color es rojo brillante, rosado o marrón

Calambres muy leves o inexistentes

Los calambres pueden empezar antes que el sangrado

 

Descubre cómo diferenciar el sangrado de implantación de la regla: El sangrado de implantación es un síntoma temprano de embarazo Visit , por lo que puede venir acompañado de otros síntomas como náuseas matutinas Visit , fatiga o sensibilidad en los senos.

Manchado por anticonceptivos o sangrado de implantación

El manchado puede ser confuso, sobre todo si estás usando anticonceptivos o has recurrido recientemente a la anticoncepción de urgencia. El manchado por la píldora del día después y por el sangrado de implantación pueden ser similares, pero se producen por diferentes razones. El manchado por la píldora del día después es un efecto secundario común del anticonceptivo de urgencia y no está relacionado con el embarazo, mientras que el sangrado de implantación se produce si un óvulo fecundado se adhiere al revestimiento uterino.

Ahora bien, aunque es muy poco frecuente, el sangrado de implantación puede darse si el uso de anticonceptivos es inconsistente, lo que podría llevar a un embarazo. Los síntomas del sangrado de implantación y el manchado por anticonceptivos pueden parecerse. Sin embargo, el manchado relacionado con los anticonceptivos suele ser más regular y se debe a cambios hormonales, no a un embarazo. Si tienes dudas sobre la causa de cualquier tipo de manchado, lo mejor es consultarlo con un profesional de la salud.

¿Cuándo consultar a un profesional de la salud?

El sangrado de implantación no suele ser motivo de preocupación. Sin embargo, es recomendable hablar con un profesional de salud si algo te preocupa o tienes un sangrado sin una causa clara durante el embarazo. Aunque un pequeño sangrado al principio del embarazo es común, a veces puede ser indicativo de algún problema.

PREGUNTAS FRECUENTES

Aunque no es descartable que una prueba de embarazo salga positiva durante el sangrado de implantación , suele ser muy temprano, ya que los niveles de hCG son aún bajos en este momento. Es mejor esperar hasta que el sangrado de implantación termine y tengas una falta para que los resultados sean más precisos.

Conclusiones

El sangrado de implantación es algo común al principio del embarazo. Cuando el óvulo fecundado se adhiere al revestimiento uterino, puede provocar un pequeño sangrado, que suele producirse entre 10 y 14 días después de la concepción y puede durar hasta dos días.

Sin embargo, muchas mujeres ni siquiera se dan cuenta. Entender los signos y causas del sangrado de implantación te ayudará a identificar las señales tempranas de un embarazo. Para acceder a recursos útiles y ahorrar mientras te preparas para este emocionante viaje, descarga la app de Dodot VIP Visit . Hay un montón de descuentos exclusivos y ofertas digitales.

¿Cómo hemos escrito este artículo? La información de este artículo se basa en los consejos de expertos y se ha extraído de fuentes médicas y gubernamentales fiables, como la American Academy of Pediatrics y el American College of Obstetricians and Gynecologists. A continuación, incluimos una lista con las fuentes utilizadas para elaborar el artículo. El contenido de esta página no debe sustituir el consejo médico de un profesional. Consulta a un profesional para obtener un diagnóstico y tratamiento completos.

Consentimiento de cookies