Cómo introducir el huevo en bebés
Si estás empezando a introducir alimentos sólidos a tu bebé, quizás te preguntes qué puede comer y cuáles son los mejores alimentos para esta etapa. No hay duda en el caso de la fruta, la verdura y la carne, pero ¿cuándo puede comer huevo un bebé? Los huevos generan muchas preguntas, tal vez porque hoy somos más conscientes de las alergias infantiles que nunca antes.
Sigue leyendo para saber cuándo es adecuado ofrecer huevos, por qué son tan beneficiosos para la salud de los bebés y cuáles son las formas más seguras de prepararlos y servirlos.
¿Cuándo puede comer huevo un bebé?
Puedes introducir el huevo a tu bebé al mismo tiempo que el resto de alimentos sólidos, es decir, a partir de los 6 meses.
Al principio, es mejor empezar con comidas blanditas o en puré, como cereales integrales para bebés, antes de pasar a ofrecerle alimentos con más textura.
A los dos o tres meses de haber empezado a comer sólidos, tu peque ya puede disfrutar de cereales, verduras, frutas, huevos y carne, sin dejar de lado la leche materna o de fórmula.
Beneficios del huevo para los bebés
Comer huevos (con la yema y la clara) ofrece numerosos beneficios para la salud, especialmente en los bebés.Un huevo grande (50 gramos) aporta:
proteína de alta calidad
70 calorías
vitaminas, minerales y compuestos bioactivos esenciales
147 miligramos de colina
30 miligramos de ácido docosahexaenoico (DHA)
La colina es un nutriente esencial para muchas funciones biológicas del cuerpo. En los bebés, es fundamental para el desarrollo y el buen funcionamiento del cerebro. Lo mismo ocurre con el DHA, que juega un papel importante en el crecimiento y desarrollo cerebral del bebé.
Cómo darle huevo a un bebé
En la misma época en que introduces el huevo al bebé, es importante ofrecerle alimentos blandos y fáciles de tragar para evitar el riesgo de atragantamiento. Como los bebés aún no tienen dientes, o tienen muy pocos, no pueden masticar, sino que aplastan los alimentos con la boca.
La siguiente pregunta es: ¿Cómo hay que cocinar el huevo la primera vez que se lo das a tu bebé?
Cuando cocines huevo para tu bebé, puedes elegir entre huevos revueltos, huevo duro o huevo escalfado, siempre que esté bien cocido. Al darle huevo al bebé, lo mejor es chafarlo con un tenedor para que sea más fácil de comer.
¿Es bueno retrasar la introducción del huevo en bebés?
Antes, los expertos médicos desaconsejaban introducir el huevo en bebés pronto por miedo a reacciones alérgicas. Sin embargo, estudios recientes indican que no es necesario retrasar la introducción de huevos u otros posibles alérgenos como el pescado y los cacahuetes.
Dar huevos a tu bebé a partir de los 6 meses no incrementa el riesgo de alergia o sensibilidad al huevo. Por lo tanto, no es necesario retrasar la introducción del huevo en bebés.
¿Qué platos con huevo no son recomendables para tu bebé?
Los huevos revueltos, duros y escalfados con la yema cocida están bien. En cambio, otros platos con las yemas líquidas y poco cocidas no son recomendables para bebés, y tampoco para adultos, debido al riesgo de salmonela. Aquí entrarían los huevos pasados por agua, los huevos fritos con yemas líquidas y los huevos escalfados con yemas poco cocidas.
Aquí tienes algunos consejos para comprar, manipular y cocinar huevos de forma segura:
Compra siempre huevos de la sección refrigerada del supermercado y elige los pasteurizados
Guarda los huevos en la nevera a 4 grados Celsius
Tira cualquier huevo que parezca sucio o agrietado
Cocina los huevos hasta que estén bien cocidos, con las claras y yemas hechas.
PREGUNTAS FRECUENTES
Puedes introducir los huevos revueltos a tu bebé cuando comience con los alimentos sólidos, a partir de los 6 meses. Los huevos no tienen por qué ser su primer alimento (comienza con purés o alimentos muy blanditos) pero puedes introducir los huevos junto con otros alimentos con textura. Es importante que machaques los huevos revueltos para que sean más fáciles y seguros de comer.
Conclusión
Los huevos son una fuente extraordinaria de proteínas y nutrientes esenciales, fundamentales para el crecimiento de tu hijo. Pese a lo que recomendaban antes los expertos, no hay motivo para retrasar la introducción del huevo en bebés por temor a que desarrolle una alergia o sensibilidad.
Entonces, ¿cuándo puede comer huevo un bebé? Empieza a ofrecer huevo al bebé cuando comience con los alimentos sólidos, es decir, a partir de los 6 meses. El menú de tu pequeño puede empezar con purés y alimentos muy blanditos, como cereales infantiles. Luego, puedes ir añadiendo alimentos con más textura, como huevos, frutas, verduras y carnes.
Opta por platos donde las yemas estén bien cocidas, como los huevos duros, revueltos y escalfados (con yemas hechas). Evita preparaciones que tengan yemas líquidas (huevos pasados por agua, huevos fritos y huevos escalfados líquidos), ya que existe el riesgo de que tu bebé contraiga salmonela.
¡Empezar con los alimentos sólidos es un momento muy emocionante! Es mágico dar a tu pequeño todo tipo de alimentos y observar sus reacciones.
Cómo hemos escrito este artículo La información de este artículo se basa en los consejos de expertos y se ha extraído de fuentes médicas y gubernamentales fiables, como la American Academy of Pediatrics y el American College of Obstetricians and Gynecologists. A continuación, incluimos una lista con las fuentes utilizadas para elaborar el artículo. El contenido de esta página no debe sustituir el consejo médico de un profesional. Consulta a un profesional para obtener un diagnóstico y tratamiento completos.
Regístrate en Dodot y consigue: