¿Cuándo se dan la vuelta los bebés? ¿Cómo fomentarlo?

La mayoría de los bebés empiezan a darse la vuelta entre los cuatro y los siete meses, aunque algunos comienzan a intentarlo desde los tres meses. Este hito generalmente comienza con el volteo del bebé de boca abajo a boca arriba, seguido del volteo de boca arriba a boca abajo unas semanas después. Las señales clave de que tu bebé está listo para darse la vuelta son: músculos del cuello y brazos más fuertes, pasar más tiempo boca abajo y una curiosidad creciente por su entorno.

Resumen de los hitos típicos del volteo:

  • 4–5 meses: empieza a darse la vuelta de boca abajo a boca arriba

  • 5–7 meses: comienza a darse la vuelta de boca arriba a boca abajo

  • Alrededor de los 7 meses: la mayoría de los bebés pueden darse la vuelta en los dos sentidos

Recuerda que cada bebé se desarrolla a su propio ritmo. Si tu bebé aún no se da la vuelta a los seis meses, es recomendable hablarlo con el pediatra. En este artículo, te mostraremos cómo estimular el desarrollo de tu bebé y evitar cualquier riesgo.

¿Cuándo se da la vuelta un bebé? Etapas clave del desarrollo

Puede que te preguntes “¿Cuándo empiezan a darse la vuelta los bebés?  El volteo generalmente llega entre los cuatro y los siete meses. Sin embargo, cada bebé es único y puede alcanzar este hito en un momento diferente, ya que su desarrollo avanza a su propio ritmo.

A partir de los cinco meses, tu bebé podría mostrar señales de que está listo para comenzar a girar. Este progreso en su desarrollo se manifiesta a través de varios indicios.

  • Usa los brazos para levantar el pecho y arquear la espalda

  • Se mece sobre su estómago

  • Da patadas o gira las piernas

  • Hace el gesto de nadar con los brazos

Estas habilidades motoras gruesas son imprescindibles para que tu bebé pueda darse la vuelta.

Aunque no es común, algunos bebés pueden comenzar a darse la vuelta antes de los 4 meses. Por otro lado, si tu bebé no se da la vuelta a los 5, 6 o incluso 7 meses, no te desanimes. Cada bebé sigue su propio ritmo de desarrollo. Observa con calma las señales que indican que tu bebé está listo; aún tiene tiempo para lograrlo.

¿Cuándo se voltea un bebé de boca abajo a boca arriba?

No se puede prever cuándo un bebé empezará a darse la vuelta, ya que cada niño es diferente. Sin embargo, girarse de boca abajo a boca arriba suele ser uno de los primeros hitos y generalmente ocurre alrededor de los 4 o 5 meses. Pero, ¿cuándo se voltea un bebé de boca arriba a boca abajo? Esta habilidad suele desarrollarse un poco más tarde. Aquí te contamos las razones:

  • Voltearse de boca abajo a boca arriba es sencillo, ya que solo requiere un pequeño ajuste en la gravedad.

  • Voltearse de boca arriba a boca abajo requiere movimientos más complejos, como mecerse, arquear la espalda y girar las piernas.

¿Cuándo se voltea un bebé de boca arriba a boca abajo?

Al igual que en el caso del volteo de boca abajo a boca arriba, es imposible predecir exactamente cuándo ocurrirá. Sin embargo, es común que los bebés se den la vuelta en ambas direcciones alrededor de los 7 meses.

HERRAMIENTAS PARA TU BEBÉ
Calculadora de percentil del bebé

Calculadora de percentil del bebé

¿Quieres hacer un seguimiento del crecimiento de tu pequeño? Controla su estatura, peso y la circunferencia de su cabeza en comparación con la media gracias a nuestra sencilla calculadora de percentil para niñas y niños.

What is your child*
Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

*Información de la última vez que mediste a tu bebé. **Fuente: Organización Mundial de la Salud

Cómo ayudar a tu bebé a darse la vuelta: consejos y técnicas

Los bebés aprenden mientras juegan y exploran. Lo que para ti puede ser un momento de aprendizaje, para ellos es un divertido juego. Aprovecha esta oportunidad para fomentar su desarrollo físico.

Para ayudar a tu bebé a aprender a girarse, es importante que pase tiempo boca abajo. Es una actividad que puedes comenzar desde recién nacido. Estimula el volteo colocando a tu bebé boca abajo durante períodos cortos, siempre bajo tu supervisión. Con el tiempo, verás cómo tu bebé comienza a darse la vuelta.

Aquí tienes algunos consejos para fomentar el volteo:

  • Designa un área específica para que tu bebé pase tiempo boca abajo. Un buen lugar podría ser simplemente una manta extendida sobre el suelo.

  • Pon al bebé boca abajo dos o tres veces al día, en periodos de tres a cinco minutos cada vez. A medida que el bebé se vaya acostumbrando a esta nueva actividad, puedes ir aumentando tanto el tiempo como la frecuencia.

  • Durante el tiempo boca abajo, motiva a tu bebé a girarse enseñándole su juguete o sonajero favorito, o un espejo. También puedes hacer ruidos para captar su atención. Otra opción es tumbarte a su lado y animarlo a darse la vuelta. Evita empujarlo o tirar de él. Felicita a tu bebé una vez que haya logrado darse la vuelta.

  • No dejes a tu bebé sin supervisión durante el tiempo boca abajo. Evita que juegue con juguetes pequeños u objetos que puedan representar un riesgo de asfixia.

Mantén a tu bebé seco mientras aprende a darse la vuelta

Es fundamental que tu bebé esté cómodo mientras aprende a darse la vuelta, especialmente durante el tiempo boca abajo, las siestas y al dormir por la noche. Asegúrate de que su bienestar esté garantizado en estos momentos de descanso y actividad. Un buen pañal es esencial para que tu pequeño esté seco y feliz, en este momento de más movimiento.

Descubre la tranquilidad que ofrecen los pañales Dodot Bebé Seco con su innovadora Triple Capa Absorbente que mantiene a tu bebé seco y cómodo.

Cómo proteger al bebé cuando se da la vuelta

A medida que tu bebé adquiere nuevas habilidades, vigílalo de cerca, sobre todo en superficies elevadas como cambiadores, camas o sofás. Sujétalo siempre con una mano para evitar caídas.

Nunca es demasiado pronto para tomar medidas de protección en tu hogar, que son especialmente importantes cuando tu pequeño comienza a explorar. Si aún no lo has hecho, es un buen momento para instalar una puerta infantil de protección y fijar los muebles que podrían caerse.

Qué hacer si tu bebé no se da la vuelta: señales de alerta y próximos pasos

Si te preguntas cuándo “debería” darse la vuelta tu bebé, recuerda que cada niño progresa a su propio ritmo. Algunos lo logran antes que otros, que tardan un poco más en dominar ciertas habilidades. Esto es completamente normal. Cada bebé es único y se desarrolla de forma diferente.

El médico de tu bebé estará atento a su crecimiento y desarrollo. Si te preocupa que no se haya dado la vuelta, piensas que ha dejado de hacerlo o tienes dudas sobre su desarrollo, coméntaselo en la próxima visita.

El tiempo boca abajo es clave para darse la vuelta

Como apuntábamos antes, el tiempo boca abajo es esencial para que los bebés fortalezcan los músculos necesarios para darse la vuelta. Cuando pasan tiempo boca abajo, ganan fuerza en los músculos del cuello, los hombros, los brazos y el abdomen. Estos músculos son esenciales para que puedan darse la vuelta.

¿No sabes cuándo empezar a poner a tu bebé boca abajo? Los expertos sugieren comenzar desde que son recién nacidos con sesiones cortas y supervisadas, porque les ayuda a desarrollar fuerza y coordinación muscular, esenciales para hitos como darse la Vuelta.

Otros hitos de desarrollo

Ver a tu bebé dar su primera vuelta es un momento lleno de emoción. Durante su infancia, serás testigo de todas las habilidades que va ganando a medida que supera cada hito. Estos son algunos de los hitos de desarrollo físico que probablemente observarás en el primer o segundo año de tu bebé:

Recuerda que cada bebé avanza a su propio ritmo, pero si te preocupa el desarrollo de tu pequeño, no dudes en contactar a su pediatra.

PREGUNTAS FRECUENTES

Por lo general, los bebés no empiezan a darse la vuelta hasta los cuatro meses. Es poco probable que lo consigan a los dos meses, ya que aún no han desarrollado la fuerza necesaria. Sin embargo, cada bebé es único y podría sorprenderte desarrollando este hito antes de lo esperado.


Consulta a tu proveedor de atención médica para informarte sobre el desarrollo de tu bebé y sigue leyendo para obtener más información.

Conclusión

Pon a tu bebé boca abajo cada día, bajo tu supervisión. Esto le ayudará a fortalecer los músculos y mejorar su coordinación: le preparará para girarse, sentarse, gatear y, finalmente, caminar.

Tanto si tu bebé ha aprendido ya a darse la vuelta como si todavía está adaptándose al tiempo boca abajo, es importante estar al tanto de su desarrollo físico. Antes de que te des cuenta, tu pequeño se lo pasará en grande andando y corriendo por toda la casa.

Es imposible saber exactamente cuándo tu bebé se dará la vuelta por primera vez, pero lo que sí es seguro es que usarás muchos pañales durante este tiempo. ¡Descarga la aplicación Dodot VIP hoy mismo y empieza a ahorrar con cada pañal y toallita Dodot que compres!

¿Cómo hemos escrito este artículo? La información de este artículo se basa en los consejos de expertos y se extrae de fuentes médicas y gubernamentales fiables, como la American Academy of Pediatrics y el American College of Obstetricians and Gynecologists. A continuación, se incluye una lista con las fuentes utilizadas para elaborar el artículo. El contenido de esta página no debe reemplazar el consejo médico de un profesional. Consulta a un profesional médico para obtener un diagnóstico y tratamiento completos.

Consentimiento de cookies