Bebé De 22 Meses

¡Es hora de divertirse! ¿A qué jugamos?

Si observas a tu bebé cuando juega, descubrirás cómo piensa. Aunque existen muchas semejanzas en la forma de jugar que tienen los niños en edad preescolar, lo que resulta verdaderamente interesante son las diferencias en el juego entre niños y niñas.

Un nuevo tipo de juego.

A esta edad, el juego cambia de manera sutil hasta llegar a ser más cooperativo e interactivo. Es fundamental jugar con otros niños, aun cuando todavía peleen mucho.

Aprender jugando en grupo.

Los niños pequeños se interesan bastante en otros niños porque pueden aprender mucho de ellos. El bebé puede llegar incluso a ignoraros si se acerca otro niño.

De hecho, los estudios indican que si se reúne a un niño de 12 meses con uno de 24 meses, el niño mayor probablemente experimentará una regresión en sus juegos hasta llegar a los 15 meses y el niño de 12 meses crecerá hasta los 15 meses, de manera que pueden jugar perfectamente juntos. Los compañeros de juegos son muy importantes a esta edad, aun cuando el juego de los niños todavía sea paralelo, en lugar de interactivo. La imitación tardía (imitar las acciones de otro niño después de haberlas procesado mentalmente), las llamadas de atención y la observación tranquila, concentrada y seria son signos que indican la presencia de un gran aprendizaje. Organizad un grupo de juego. Para fines de aprendizaje a esta edad recomendamos dos horas como máximo, entre las que debéis incluir una merienda.

Las marcas de nacimiento.

Probablemente en este momento recordéis cada centímetro de la adorable piel de vuestro bebé, incluidas las marcas de nacimiento. Quizás muchas han desaparecido, pero también es posible que comiencen a aparecer otras.

Es importante conocer los diferentes tipos de marcas de la piel y la manera de tratarlas (si hubiera alguna). La siguiente es una lista breve de los tipos más comunes:

- 'Manchas salmón', 'besos de ángel' y 'picotazos de cigüeña' son nombres de marcas rojas en recién nacidos que luego suelen desparecer.

- Hemangiomas o marcas fresas, que son manchas rojas sobre elevadas que pueden aumentar durante los primeros meses pero que finalmente se reducen con el tiempo.

- Manchas vino oporto. Áreas rojo oscuro sin relieve en la piel del bebé, son permanentes.

- Lunares o 'nevus'. Marcas planas o con relieve de color marrón o negro.

- Manchas café con leche. Marcas marrón claro.

- Manchas mongólicas, 'nevus azules'o melanocitosis sacra. Manchas de color negro azulado.

Vuestra salud también es importante.

Los factores hereditarios tienen una enorme influencia en la predisposición a distintas enfermedades, por lo que deberíais conocer vuestros propios riesgos y los del bebé.

Para ello, examinad el historial médico de vuestra familia. Escribid un historial de salud familiar y entregad una copia al pediatra para que lo revise con vosotros. Conversad con el doctor para ver qué exámenes específicos necesitáis para vuestra edad y factores de riesgo personales. Entre algunos exámenes importantes para determinadas edades y grupos se incluyen: exploración de las glándulas mamarias, citologías vaginales con tinción de Papanicolaou y mamografías para la mamá; exámenes de la próstata para el papá; y perfil lipídico, exámenes de la visión, detecciones de anemia y control de la tensión arterial o sanguínea para ambos.

Especial atención.

La mayoría de los percances y accidentes ocurren al final del día, entre las 4 y las 8 de la tarde, cuando todos están cansados.

También se producen con más frecuencia cuando cambia la rutina, es decir, durante las vacaciones, los paseos o cuando llegan visitas. Tened cuidado en esos momentos y haced un esfuerzo por disminuir vuestro ritmo de vida y dejar más espacio libre en la agenda diaria.

Consentimiento de cookies