Bebé De 21 Meses
¿Tu angelito empieza a ser un diablillo?
El objetivo debería ser enseñar al niño a comportarse adecuadamente, a controlarse y a mostrar respeto hacia los demás. Es fundamental tener claro qué queréis que aprenda y tenerle siempre en cuenta.
Cómo lograr una mejor comunicación.
Quizá hayáis notado que a medida que se desarrollan las capacidades de comunicación de vuestro bebé, desaparecen algunas de las rabietas que tenía antes, aunque no todas.
Ayudadle a utilizar palabras que le permitan dar a entender lo que necesita, pero no lo presionéis para que aprenda frases completas.
Una alimentación correcta.
Es buena idea informar al pediatra o a su enfermera acerca de lo que está comiendo vuestro hijo a esta edad. El aumento de peso total del pequeño le indicará a su pediatra si está comiendo de forma adecuada.
Si le ofrecéis al bebé comidas equilibradas que contengan proteínas, tales como carnes o quesos, carbohidratos como pasta o arroz y una buena selección de verduras y frutas frescas, probablemente su dieta será la correcta. El pediatra os puede recomendar suplementos vitamínicos si os preocupa que no coma suficientes verduras o frutas.
Consultad con el doctor antes de suministrarle vitaminas al bebé. Demasiada cantidad de determinadas vitaminas y minerales puede ser tóxica. Además, no debéis por ningún motivo suministrarle al bebé vitaminas para adultos. Existen vitaminas formuladas específicamente para los niños.
Para un niño caprichoso, poned pequeñas porciones de alimentos en algunas cubiteras para hielo, ya que esto agrega una cuota de diversión a las comidas. Además, las cantidades pequeñas en cada espacio podrían parecer menos agobiantes para el bebé. Entre las buenas ideas para estas ""comidas servidas en cubiteras"" se incluyen trocitos de frutas, cubos de queso, porciones de pasta, cereales y verduras cocidas.
Cómo controlar la mala conducta.
Durante los primeros años del bebé, es probable que el refuerzo negativo claro y directo sea la herramienta más efectiva con la que contáis cuando es necesario refrenar sus malas actitudes, tales como morder o golpear.
Pero en lugar de hablarle rudamente, molestaros y poneros nerviosos (lo que sólo incentiva esa mala conducta), quizá sería mejor soltarlo calmadamente y alejaros un poco de él. Esto tiene un efecto tranquilizador y no acelera el comportamiento de un niño que ya está sobre estimulado. Sin importar lo que haga, tampoco lo golpeéis nunca, ya que es inaceptable. A esta edad, no es capaz de ver desde la perspectiva de otra persona lo que él está haciendo.
El ABC de la seguridad en el automóvil.
Tomar medidas para garantizar la seguridad en los viajes en coche es fundamental. Las siguientes son algunas sugerencias que os ayudarán a mantener la seguridad de vuestro hijo en el automóvil.
- Utilizad siempre un asiento de seguridad para automóviles aprobado por la CE y adecuado para el tamaño y la edad de vuestro hijo.
- Convertid el automóvil en una zona para no fumadores.
- Nunca dejéis solo al niño en el coche, ni siquiera por un minuto.
- Aseguraos de que no quede expuesto a la luz directa del sol. Colocad al bebé en el centro del asiento trasero y utilizad una pantalla protectora para esa ventana si es necesario.
Nuevos hábitos de conducción.
Para la seguridad del bebé y para vuestra propia tranquilidad, es importante que creéis nuevos hábitos al conducir.
Antes de poner en marcha el automóvil, verificad exactamente dónde se encuentra vuestro hijo para que no exista ninguna posibilidad de que ocurra un accidente. Poned una pequeña fotografía de vuestro niño en el visor o en el llavero para crear este nuevo hábito. Se convertirá en un acto reflejo. Mirad siempre antes de subir el cristal de la ventanilla de forma automática y utilizad bloqueos automáticos de puertas y ventanas para que no pueda bajar del automóvil antes de tiempo, lanzar cosas por las ventanas o atrapar sus manos en ellas. En automóviles más antiguos, utilizad los bloqueos manuales y verificad que el asiento de seguridad esté lejos de puertas y ventanas. Sois los únicos que debéis abrir las ventanas y las puertas de vuestro hijo.
Imanes en la nevera.
Divertíos juntos en la cocina con un juego de imanes. Comenzad con un juego de letras del alfabeto. Deletread palabras al peque (aun cuando probablemente él no sepa reconocerlas todavía), cantad la canción del abecedario e intentad adherir los imanes en diferentes superficies. Este juego es muy útil cuando necesitas preparar la cena y quieres mantener a tu hijo ocupado y fuera de peligro.
Bebé De 21 Meses - checklist