Bebé de 17 meses
Quiere ser uno más y ¡no se pierde detalle!
Quiere participar en todo. A esta edad, el bebé realmente observa a las personas que hay a su alrededor y desea que lo traten de la misma forma y ser ´uno del grupo´. Es posible que quiera comer él solito, que se niegue a abandonar una fiesta o a que lo dejéis de lado por una persona que no sea de la familia. Él quiere participar en todo. Este deseo establece la etapa de aprendizaje de buenos hábitos alimenticios, buenos modales y de cómo compartir las tareas del hogar y valorar las actividades familiares.
Apagad el televisor.
Si aún no habéis tomado medidas al respecto, éste es el momento de acortar el tiempo frente al televisor. Mientras menos televisión veáis, mejor será la calidad del tiempo que paséis en familia.
- Apagad el televisor durante las horas de comida.
- Si deseáis algún sonido ambiental, escuchad música o las noticias de la radio.
- Si necesitáis que alguien cuide de vuestro hijo, no uséis la televisión; llamad a su niñera o a un amigo para que se quede (¡e interactúe!) con el bebé.
- Recordad que el bebé entiende más de lo que os imagináis. Si no os sentís conformes con el contenido de los programas infantiles, no permitáis que los vea.
¿Sabíais que los niños que pasan mucho tiempo frente al televisor tienen mayores tasas de obesidad, una actividad física deficiente, mayor prevalencia de déficit de atención y menos amigos? Ahora es el momento de dar otro rumbo a las cosas. ¡No convirtáis a vuestro bebé en un perezoso!
Planificación del menú.
Para la mayoría de los pequeños es suficiente una buena comida (generalmente el desayuno), dos comidas más pequeñas y dos o tres refrigerios nutritivos al día. ¿Necesitáis sugerencias para esa buena comida?
Estos son dos ejemplos:
Desayuno:
- 1 taza de cereal fortificado
- 1 taza de leche entera
- 1/2 plátano
- 1 tostada de pan integral con aceite de oliva o margarina
Cena:
- 1 taza de pasta con queso parmesano y una pequeña cantidad de salsa de tomate; demasiada salsa podría sentarle mal al bebé.
- 1/4 a 1/2 taza de carne blanca de pollo, troceada
- 1/2 taza de judías verdes cocidas
- 1 taza de leche entera
El lado bueno del segundo año.
Después del difícil comportamiento del segundo año, la mayor recompensa es lo mucho que ha crecido vuestro hijo en todos los aspectos. En realidad, es un asunto de perspectiva.
Cuando hayáis tomado suficiente distancia para apreciar el rápido aprendizaje que acompaña todo el alboroto que ha provocado el pequeño, ya no consideraréis esta edad como "los terribles dos años". Vuestro hijo está aprendiendo más de otros niños por la imitación y, por lo tanto, requiere jugar con niños de edades similares. Es suficiente que juegue con uno o dos compañeros constantes. Si tiene hermanos, los amigos para jugar no son tan imprescindibles, pues tendrá la posibilidad de aprender de ellos. No os sorprendáis con los "juegos paralelos" ni con las peleas por juguetes, puesto que los niños de esta edad están comenzando a aprender a relacionarse.
Estableciendo nexos.
Para establecer nexos con la comunidad y tener más tiempo para vosotros, mantened contacto con otros padres con hijos de edades similares. De esta manera, podéis compartir las horas al cuidado de vuestro hijo.
Aseguraos de que compartan una filosofía similar sobre la educación y que tengan básicamente las mismas expectativas sobre el cuidado de los niños. La cooperación en el cuidado de los pequeños puede constituir un sustituto moderno o una alternativa para las familias grandes y convertirse en una fuente de gran apoyo y seguridad para muchas familias. Los estudios muestran que la conciencia que un niño tiene sobre su propia capacidad se beneficia cuando sus padres tienen gran cantidad de amistades y un contacto habitual con otros adultos.
¿Vamos a la biblioteca?
Inscribíos en la biblioteca de vuestra localidad y consultad cuándo tienen actividades especiales para niños pequeños (por ejemplo, lectura de cuentos). Es una gran forma de compartir con vuestro hijo la diversión del relato de un cuento, enseñarle lo que es una biblioteca y quizás conocer incluso a un nuevo amigo.
Dejadle seleccionar uno o dos libros del estante de lecturas para los más pequeños para que se los lleve a casa. Las bibliotecas también constituyen una excelente manera de encontrar programas y servicios comunitarios orientados a los niños y sus familias.
Bebé de 17 meses - checklist