Dermatitis del pañal: cómo preparar y proteger a tu bebé
Casi todos los bebés tendrán dermatitis del pañal (también conocida como eritema del pañal) al menos una vez, aunque usen los pañales más absorbentes y los cambien con frecuencia. En la mayoría de los casos, una dermatitis del pañal leve desaparece en cuestión de días con un tratamiento sencillo y la piel del bebé recupera su estado normal.
Descubre qué provoca la dermatitis del pañal (pista: los pañales no son). Aprende a identificar los síntomas, tratar esta afección rápidamente y prevenir su reaparición.
¿Qué es la dermatitis del pañal?
La dermatitis del pañal, o eritema del pañal, es una de las afecciones más comunes en bebés. Afecta a más de la mitad de los niños en esta etapa. Un bebé con dermatitis del pañal tendrá la piel irritada, sensible y escamosa en el área del pañal.
Consejo La dermatitis del pañal afecta a más del 50% de los bebés. No te alarmes si notas que el área del pañal se irrita y está sensible. Generalmente, esta erupción desaparece en pocos días. Sin embargo, si la irritación persiste, consulta con el pediatra. |
¿Cómo se manifiesta la dermatitis del pañal?
Los síntomas más comunes de la dermatitis del pañal son:
Bultitos rojos o marrones que pueden ser más difíciles de ver en pieles más oscuras. Además, pueden aparecer áreas más grandes de piel sensible o irritada alrededor del pañal o en los pliegues de los muslos superiores del bebé. Lo típico es ver heridas en el culete del bebé o bien el culito irritado del bebé.
Piel seca o descamada.
Hinchazón, sensibilidad y área caliente al tacto.
Irritabilidad e incomodidad.
Si la erupción está causada por una infección cutánea de hongos o bacterias, podrías observar signos más graves de dermatitis del pañal como:
Ampollas o llagas abiertas.
Ampollas llenas de pus.
Pus o líquido acuoso en zonas enrojecidas.
Es importante recordar que otras afecciones coinciden con los síntomas de la dermatitis del pañal. Por ejemplo, la costra láctea y el eczema son afecciones comunes que presentan síntomas similares.
Resumen
La dermatitis del pañal es muy común en los bebés, aunque su origen no puede atribuirse directamente a los pañales. Puede deberse a varios factores, como el aumento del pH de la piel, la fricción o la sobrehidratación, entre otros. En la mayoría de los casos, la dermatitis del pañal desaparece en pocos días. Sin embargo, si la irritación persiste o empeora, habla con un profesional de la salud.
¿Qué causa la dermatitis del pañal?
Los pañales en sí no causan la dermatitis del pañal pero incluso con cambios frecuentes, puede ocurrir. Las principales causas de la erupción son la exposición prolongada a heces u orina, la sobrehidratación, la fricción y un desequilibrio en el pH de la piel. La sobrehidratación sucede cuando la piel se debilita por la humedad prolongada de la orina. La fricción, generalmente provocada por pañales o ropa ajustada, puede causar rozaduras e irritación.
El desequilibrio en el pH de la piel, a menudo por las enzimas presentes en las heces, puede debilitar su barrera protectora. El contacto prolongado con las heces o la diarrea puede irritar aún más la piel y causar una erupción.
La dentición puede alterar la composición de las heces debido al aumento de saliva. Otras causas de la erupción en el área del pañal pueden ser infecciones bacterianas, infecciones por hongos o virus, reacciones alérgicas a nuevos productos y un ajuste inadecuado del pañal. Tener en cuenta estos factores puede ayudar a reducir el riesgo de aparición de dermatitis del pañal y contribuir al bienestar del bebé.
Tipos de dermatitis del pañal y tratamientos
Como apuntábamos en la sección anterior, según la causa pueden producirse distintos tipos de erupciones en la zona del pañal, entre ellas la dermatitis irritativa común, infecciones por hongos, infecciones bacterianas o reacciones alérgicas.A continuación, hablamos de algunos tipos de dermatitis del pañal, cómo pueden manifestarse y las opciones de tratamiento disponibles:
Dermatitis irritativa del pañal
La dermatitis del pañal más común ocurre por irritantes cutáneos como:
Exposición prolongada a heces u orina: Llevar un pañal con orina o heces durante un periodo prolongado puede alterar el pH. La diarrea puede puede provocar el mismo efecto.
Aumento del pH: Las enzimas presentes en las heces pueden alterar el pH de la piel y provocar irritación y enrojecimiento al descomponer los lípidos y las proteínas que la protegen.
Sobrehidratación: La humedad prolongada en el área del pañal puede provocar la sobrehidratación de la piel, lo que aumenta su exposición a lesiones, rozaduras y al crecimiento microbiano.
Fricción: Cuando el pañal o la ropa están muy ajustados, pueden causar rozaduras o fricción.
Dentición: La dentición aumenta la producción de saliva, que al tragarse puede alterar las heces.
¿Dónde se manifiesta la dermatitis irritativa del pañal?
Zonas sensibles o irritadas en el área del pañal. Son claramente visibles porque están rosadas, rojas o más oscuras que la piel de su alrededor, dependiendo del tono de piel del bebé. Puede ser más complicado notar las manchas y los bultitos con pieles más oscuras. Normalmente, los pliegues cercanos a la ingle no presentan cambios.
¿Cómo se cura la dermatitis irritativa del pañal?
Cambia el pañal de tu bebé con frecuencia, mantén el área limpia y aplica una crema para pañal recomendada por un profesional de la salud. Elige un pañal con una alta absorción que se ajuste bien. Asegúrate de que no esté demasiado apretado ni roce la piel del bebé. Además, es importante elegir toallitas como Pampers Sensitive, que ayudan a equilibrar el pH de la piel en el área del pañal.
Infección por hongos (Candidiasis)
Otro tipo común de dermatitis del pañal es la infección por hongos, causada por el crecimiento excesivo de hongos en el tracto digestivo. Si te preguntas si los antibióticos pueden causar dermatitis del pañal, es importante saber que una infección por hongos puede aparecer después de que un bebé termine un ciclo de antibióticos o cuando una madre lactante ha tomado este tipo de medicación. Los antibióticos pueden eliminar tanto las bacterias buenas como las malas. Esto puede provocar una infección por hongos o diarrea, lo que genera irritación en el área del pañal.
Síntomas de la candidiasis del pañal
Erupciones brillantes e irritadas con bordes bien definidos. Podrían aparecer bultitos rosados o granitos, difíciles de notar en pieles más oscuras, junto con llagas o piel agrietada que supura o sangra. La dermatitis del pañal por hongos suele ser más grave cuando afecta los pliegues de la ingle del bebé.
¿Qué hacer si mi bebé tiene dermatitis del pañal?
Si crees que tu bebé podría tener este tipo de dermatitis del pañal, lo mejor es contactar con un profesional de salud. Podrá recetarte una crema antifúngica tópica. Lávate bien las manos antes y después de cada cambio de pañal. Así evitarás que el hongo se propague.
Infección bacteriana
La dermatitis del pañal es poco común, pero puede estar causada por una infección bacteriana conocida como impétigo. Esta infección está provocada por bacterias como el estafilococo o el estreptococo. Esta infección puede causar dermatitis del pañal o agravar una ya presente.
¿Cómo es una dermatitis del pañal bacteriana?
Una infección por estreptococo suele manifestarse en áreas de piel roja brillante o más oscura alrededor del ano del bebé. En cambio, una infección por estafilococo puede identificarse por la presencia de costras amarillas, supuración o granitos.
¿Qué hacer con una dermatitis del pañal bacteriana?
Si crees que la dermatitis del pañal de tu bebé puede estar causada por una infección bacteriana, es importante que consultes al profesional de la salud del bebé para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. No uses cremas antibióticas sin receta para tratar la dermatitis del pañal, a menos que tu proveedor de atención médica te lo recomiende.
Alérgenos
Tu bebé puede tener sensibilidad o alergia a algunas sustancias o ingredientes, como:
Colorantes presentes en jabones, detergentes y suavizantes de ropa
Componentes elásticos de los pañales
Ingredientes presentes en polvos, lociones, aceites, ungüentos y cremas para bebés
Alimentos, ya que los alérgenos pueden llegar a tu bebé a través de la leche materna o de cualquier alimento que consuma una vez que empiece a comer sólidos.
Síntomas de una dermatitis del pañal por alergia
Pueden aparecer erupciones poco después de la exposición al alérgeno.
Qué hacer ante una dermatitis del pañal por alergia
Prueba a usar un tipo diferente de pañal, toallita o crema durante dos semanas para ver si ayuda a eliminar la erupción. Si crees que tu bebé tiene una alergia alimentaria, elimina ese alimento de su dieta. Habla con el pediatra para que te ayude a identificar el problema y te aconseje sobre posibles pruebas y tratamientos.
Otras causas de la dermatitis del pañal
Existen otras posibles causas de la dermatitis del pañal y es importante tenerlas en cuenta. Por ejemplo, la erupción podría deberse a dermatitis seborreica, una afección que hace que las glándulas de la piel produzcan exceso de sebo. La erupción también puede estar provocada por una alteración genética como la acrodermatitis enteropática, una deficiencia de zinc.
Si sospechas que la dermatitis del pañal de tu bebé está causada por alguna de estas afecciones o si simplemente no tienes clara la causa, consulta con el profesional de la salud de tu pequeño para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
¿Cuánto dura la dermatitis del pañal?
La duración de la dermatitis del pañal varía según su gravedad. Las irritaciones leves suelen desaparecer en 3 o 4 días con unos cuidados adecuados en casa. Sin embargo, algunas dermatitis más graves pueden tardar más tiempo en curarse o requerir tratamiento, como antibióticos o cremas antifúngicas. El médico del bebé podrá evaluar la gravedad de la dermatitis del pañal y recomendar el mejor tratamiento.
¿Cómo prevenir la dermatitis del pañal?
Aquí encontrarás varias recomendaciones para prevenir la dermatitis del pañal:
Cambia el pañal de tu bebé con frecuencia. Con la piel limpia y seca, es más fácil evitar la dermatitis del pañal.
Mantén la piel del bebé limpia. Usa toallitas sin alcohol ni fragancia o una alternativa adecuada.
Elige el tamaño adecuado de pañal. Asegúrate de que el pañal se ajusta correctamente. Vale la pena usar un pañal un poco más grande mientras tu bebé se recupera de la dermatitis del pañal.
Usa pañales con capas superabsorbentes.
Elige pañales que absorban bien la humedad para que tu pequeño esté seco y cómodo. Pampers Swaddlers ofrece una protección eficaz contra las cuatro causas principales de la dermatitis del pañal. Estos pañales cuentan con una barrera contra fugas y barreras dobles de protección para evitar las fugas. El recubrimiento BreatheFree y los canales LockAway mantienen la humedad y las heces lejos de la piel para que esté seca en todo momento. Además, permiten que la piel del bebé respire y reducen la fricción. No irritan la piel delicada y tienen laterales elásticos para una mayor libertad de movimiento.
Procura que la piel del bebé pueda respirar. Elige pañales desechables transpirables que favorezcan la circulación del aire. Así, la piel de tu bebé se mantendrá seca y sin irritaciones, y tu pequeño podrá estar cómodo incluso boca abajo.
Cuándo contactar a un profesional de salud
La dermatitis del pañal leve suele desaparecer en unos días con unos cuidados adecuados en casa y siguiendo nuestros consejos de prevención.Sin embargo, llama al profesional de salud de tu bebé si observas lo siguiente:
La dermatitis del pañal no desaparece, persiste más de unos días o incluso empeora.
La dermatitis del pañal de tu bebé se manifiesta con sangrado, ampollas o llagas con pus.
Aparece una erupción de un color rojo brillante con puntos rojos alrededor después de tomar antibióticos.
El bebé tiene fiebre además de la erupción.
La erupción es dolorosa.
PREGUNTAS FRECUENTES
La mayoría de los casos leves de dermatitis del pañal desaparecen en pocos días con
- cambios frecuentes de pañal
- el uso de pañales desechables transpirables
- utilizando una pomada recomendada por el médico.
Resumen
Recuerda que la dermatitis del pañal no está provocada por el pañal en sí. Suele tener cuatro grandes causas: sobrehidratación, fricción, desequilibrio en el pH de la piel y contacto prolongado con las heces. Consulta con el profesional de la salud de tu hijo para que te dé un diagnóstico exacto y te indique el tratamiento más adecuado.
Prueba a usar nuestros Pampers® Sensitive™ Wipes juntos cada vez que cambies el pañal a tu bebé. Se ha demostrado científicamente que la combinación de estos dos productos equilibra el pH, mejora la salud de la piel y ofrece la máxima comodidad al bebé.
Descarga Dodot VIP para ahorrar en tus compras de pañales y toallitas Pampers.
Cómo hemos escrito este artículo La información de este artículo se basa en los consejos de expertos y se ha extraído de fuentes médicas y gubernamentales fiables, como la American Academy of Pediatrics y el American College of Obstetricians and Gynecologists. A continuación, incluimos una lista con las fuentes utilizadas para elaborar el artículo. El contenido de esta página no debe sustituir el consejo médico de un profesional. Consulta a un profesional para obtener un diagnóstico y tratamiento completos.
Regístrate en Dodot y consigue: