¿Qué es una hernia umbilical en bebés?

El ombligo de un bebé es una parte fascinante de su cuerpo y, al igual que los bebés, cada ombligo es único y diferente. Puede que hayas notado que tu bebé tiene el ombligo hacia dentro o hacia fuera. En este artículo, hablaremos sobre las hernias umbilicales en los bebés, sus causas, cómo cuidar de un ombligo salido y cuándo es necesario consultar a un profesional de la salud.

¿Qué es una hernia umbilical?

Para empezar, vamos a hablar de cómo se forman los ombligos. El ombligo se forma en el lugar donde en su momento estaba conectado el cordón umbilical. Tras el nacimiento, el cordón se corta y se retira: queda un pequeño muñón que suele secarse y caer en unas tres semanas. Cuando se ha curado la zona del cordón en la barriga del bebé, aparece el ombligo.

Se habla de hernia umbilical en bebés cuando el ombligo está hacia fuera en lugar de tener una forma cóncava como en los ombligos "normales" (hacia dentro).

¿Qué determina que el ombligo de un bebé esté hacia dentro o hacia fuera?

La diferencia principal entre un ombligo hacia dentro y uno salido está en cómo se cura el cordón umbilical y el aspecto del ombligo una vez que el muñón del cordón se cae. Un ombligo hacia dentro es cóncavo y la piel a su alrededor se pliega hacia dentro. En cambio, un ombligo salido sobresale.

Los ombligos salidos son menos comunes que los ombligos hacia dentro, pero son igual de adorables. No hay motivo de preocupación. En este artículo, te damos más detalles sobre afecciones que pueden confundirse con un ombligo salido.

HERRAMIENTAS PARA TU BEBÉ
Calculadora de percentil del bebé

Calculadora de percentil del bebé

¿Quieres hacer un seguimiento del crecimiento de tu pequeño? Controla su estatura, peso y la circunferencia de su cabeza en comparación con la media gracias a nuestra sencilla calculadora de percentil para niñas y niños.

What is your child*
Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

*Información de la última vez que mediste a tu bebé. **Fuente: Organización Mundial de la Salud

¿Cuáles son las causas de una hernia umbilical en bebés?

Como apuntábamos antes, el ombligo se forma en el lugar donde antes estaba el cordón umbilical, una vez que el muñón se cae y el área se cura. Sin embargo, ¿por qué hay personas que tienen el ombligo hacia fuera y otras que no? No se sabe con certeza qué provoca un ombligo salido, pero podría estar relacionado con la forma como se cura y desprende el cordón umbilical del cuerpo del bebé.

En general una hernia umbilical no tiene más transcendencia que la estética, pero en algunos casos puede deberse a determinadas afecciones médicas.

Una hernia umbilical en bebés se produce cuando parte del intestino o tejido graso sobresale por un punto cerca del ombligo. Este tipo de hernia suele tener la forma de un bulto y es especialmente evidente cuando el bebé llora o tose. En la mayoría de los casos, las hernias umbilicales se cierran solas entre los 12 y 18 meses. Si sospechas que tu bebé tiene una hernia umbilical o dolor, lo mejor es consultar a un profesional de la salud para una evaluación y tratamiento adecuados.

Granuloma umbilical

Un granuloma umbilical es un pequeño bulto rojo y húmedo que puede aparecer en el ombligo de un bebé una vez que se cae el muñón del cordón umbilical. Es un sobrecrecimiento de tejido cicatricial que generalmente se resuelve solo en una semana o con tratamientos sencillos. Si persiste o causa algún problema, acude al médico.

¿Es posible que una hernia umbilical desaparezca?

Las preguntas sobre los ombligos salidos son un clásico: muchos padres quieren saber qué hacer para que un ombligo hacia fuera se meta hacia dentro de forma natural, cómo prevenir el ombligo salido en recién nacidos y cuándo se meten hacia dentro los ombligos de los bebés. Es importante recordar que cada ombligo es único y que no hay un solo tipo. En la mayoría de los casos, un ombligo salido no cambiará y no pasará a ser un ombligo hacia dentro cuando el niño crezca. Además, no hay ninguna necesidad desde el punto de vista médico.

Ahora bien, si el ombligo salido está causado por una hernia umbilical, puede desaparecer por sí sola durante los primeros años de vida de tu hijo. Si tienes dudas o algo te preocupa, habla con el médico de tu bebé. No intentes por tu cuenta cerrar la hernia umbilical ni cambiar el aspecto del ombligo de tu pequeño, ya que no servirá de nada y podría provocarle molestias.

Cómo cuidar el ombligo del bebé

Tanto si tu pequeño tiene el ombligo hacia dentro como salido, es importante saber qué hacer con una hernia umbilical de un bebé y cómo cuidarla:

  • Comienza con baños de esponja. Usa agua (y evita el alcohol) para limpiar suavemente el área mientras das a tu bebé un baño con esponja.

  • Una vez que se caiga el muñón, mantén el área del ombligo limpia y seca hasta que se cure, lo que puede tardar unos días. Dejar que le toque el aire puede ayudar a que se cure más rápido.

  • Cuando el muñón se ha caído y el área del cordón está curada, ya puedes bañar a tu bebé en una bañera. Limpia suavemente el ombligo y luego sécalo con una toalla suave para prevenir infecciones.

  • Vigila si hay sangrado. Es normal que el ombligo de tu hijo sangre un poco cuando el muñón se cae. Unas gotas de sangre son normales. Si continúa sangrando, contacta al profesional de la salud.

Consulta nuestra guía práctica para saber cómo cuidar el cordón umbilical de tu recién nacido.

Cuándo contactar al profesional de la salud

Como apuntábamos antes, el ombligo salido generalmente no es motivo de preocupación.Sin embargo, si te encuentras con alguna de las siguientes situaciones, contacta al profesional de salud de tu bebé:

  • Sangrado continuo tras la caída del muñón umbilical.

  • Signos de infección en el área, como secreción amarilla, mal olor o enrojecimiento e hinchazón alrededor del ombligo.

  • Signos de una hernia umbilical.

  • Signos de un granuloma umbilical.

PREGUNTAS FRECUENTES

No hay una respuesta exacta sobre qué provoca un ombligo salido. Sin embargo, es probable que esté causado por el proceso de curación una vez que se cae el muñón del cordón umbilical.

Conclusión

Los ombligos salidos en bebés son normales y no suelen necesitar cuidados especiales. Mantén el área limpia y seca, y vigila cualquier signo de infección o molestia para cuidar de esta adorable parte de la barriguita de tu bebé.

Si tienes un minuto, descarga la app Dodot VIP y empieza a acumular recompensas por todos los pañales que usa tu bebé.

Cómo hemos escrito este artículo La información de este artículo se basa en los consejos de expertos y se ha extraído de fuentes médicas y gubernamentales fiables, como la American Academy of Pediatrics y el American College of Obstetricians and Gynecologists. A continuación, incluimos una lista con las fuentes utilizadas para elaborar el artículo. El contenido de esta página no debe sustituir el consejo médico de un profesional. Consulta a un profesional para obtener un diagnóstico y tratamiento completos.

Consentimiento de cookies