Semana 19 de embarazo

Tu bebé es del tamaño de un

mango

¡Estás casi a la mitad del embarazo! En la semana 19 de embarazo, tu bebé sigue creciendo y desarrollándose rápidamente. Sigue leyendo para descubrir lo que te espera y consejos útiles sobre cómo enfrentarte a los síntomas que puedas experimentar.

Aspectos destacados en la semana 19 de embarazo

Aquí tienes algunos aspectos importantes y consideraciones para esta semana:

¿Buscas el nombre perfecto para tu bebé? Prueba nuestra herramienta de generación de nombres:

NUESTRAS HERRAMIENTAS PARA EL EMBARAZO

Buscador de nombres para bebés

Buscador de nombres para bebés

Filtrar por género:

NIÑA

NIÑO

Unisex

Filtrar por tema:

Tierno

Biblico

Flores

Literatura

El desarrollo de tu bebé a las 19 semanas

Tu bebé avanza en su desarrollo y se parece cada vez más al que conocerás al nacer. Algunos de los emocionantes cambios esta semana incluyen:

  • Niñas: su sistema reproductivo está bien desarrollado. La vagina, el útero y las trompas de Falopio están en su lugar, y los ovarios contienen más de 6 millones de células germinales primordiales.

  • Niños: sus testículos se han formado y producen testosterona desde la semana 10. Sus genitales externos continúan creciendo.

  • La piel de tu bebé comienza a producir vérnix caseosa, una capa protectora que lo protege del líquido amniótico.

  • Sus riñones funcionan y excretan orina en el líquido amniótico.

  • Comienza a establecer patrones de sueño más regulares y puede responder a movimientos y sonidos.

19 semana de embarazo: ¿cuántos meses son?

Aunque los profesionales de la salud suelen referirse al embarazo en semanas, quizás te preguntes de cuántos meses estás.En la semana 19 de embarazo, estás aproximadamente en tu quinto mes.

¿Cuánto mide el bebé a las 19 semanas?

Tu bebé mide cerca de 15 centímetros y pesa alrededor de 240 gramos, por lo que tiene un tamaño similar a un mango. Durante tus revisiones, te medirán la altura uterina para controlar el crecimiento del bebé.

¿Cómo se ve tu bebé en la semana 19?

Echa un vistazo a la ilustración para hacerte una idea de cómo es tu bebé esta semana:

Tu cuerpo en la semana 19

A las 19 semanas de embarazo, es posible que sientas más molestias y dolores a medida que crece tu barriga, y que notes algo de hinchazón en los pies. También podrías experimentar mareos, congestión nasal y dolor de espalda.

Aun así, seguramente te emocionará sentir las primeras pataditas o movimientos suaves de tu bebé, quien empieza a moverse y a estar más activo.

Si tienes la suerte de tener momentos de energía extra, podrías aprovechar esos ratos para preparar la lista de regalos de tu baby shower y pensar en los artículos esenciales para el bebé que necesitarás antes de su llegada.

Incluso si te sientes con algo de energía adicional, trata de no excederte. Dedica tiempo para descansar y relajarte siempre que puedas.

Síntomas en la semana 19 de embarazo

Estos son algunos de los síntomas que podrías experimentar:

  • Cambios en la piel. Las manchas oscuras que podrías notar en la nariz, las mejillas y la frente son una condición común del embarazo llamada cloasma, o "máscara del embarazo". Las hormonas del embarazo son responsables de esta pigmentación irregular, que afecta a algunas mujeres embarazadas. Estas mismas hormonas también causan la aparición de la línea negra o linea nigra, una línea oscura que baja desde el ombligo hasta el hueso púbico. Tanto el cloasma como la línea negra se desvanecerán gradualmente después del parto. La exposición al sol puede oscurecer aún más los pigmentos de la piel, así que asegúrate de usar protector solar, llevar sombrero y ropa protectora, o bien permanecer en la sombra.

  • Dolor de ligamento redondo. A medida que tu útero crece, los ligamentos redondos que lo sostienen tienen que estirarse. A veces, alrededor de las 19 semanas de embarazo o en algún otro momento, estos ligamentos estirados pueden causar un dolor agudo o una molestia sorda en la parte inferior del abdomen, generalmente en uno de los lados. Este dolor suele notarse más cuando cambias de posición o te levantas de repente. Descansar es, por lo general, la mejor manera de aliviarlo. Llama a tu médico si el dolor viene acompañado de fiebre, escalofríos, dolor al orinar, sangrado o si el dolor es muy intenso.

  • Dolor de espalda baja. Los dolores de espalda durante el embarazo son muy comunes, especialmente a partir de la mitad de este. Esto se debe a que tu útero en crecimiento y los cambios hormonales en tu cuerpo hacen que tu centro de gravedad cambie, lo que genera tensión en los músculos de la espalda. Puedes tomar algunas medidas para aliviar el dolor de espalda a las 19 semanas de embarazo, como hacer ejercicios para estirar y fortalecer los músculos de la espalda, usar prendas de soporte abdominal, y aplicar una almohadilla térmica para relajar los músculos.

  • Congestión y sangrado nasal. Alrededor de las 19 semanas de embarazo o en las próximas semanas, podrías notar que tienes la nariz tapada o que te gotea. El aumento de las hormonas y la producción adicional de sangre en tu cuerpo pueden hacer que las membranas mucosas de la nariz se hinchen, lo que provoca congestión y posiblemente sangrados nasales.

  • Mareos. En esta etapa del embarazo, podrías sentirte débil, mareada o con la cabeza ligera debido a los cambios en tu circulación. Es posible que llegue menos flujo sanguíneo a la parte superior del cuerpo y la cabeza. Trata de evitar estar de pie por largos períodos de tiempo y muévete despacio al cambiar de posición. Acuéstate de lado si te sientes débil y mantente bien hidratada.

¿Qué tan grande es una barriga de embarazo a las 19 semanas?

¡A las 19 semanas de embarazo, tu barriga puede ser más evidente! Aunque cada embarazo es único, es posible que hayas notado un gran crecimiento en las últimas semanas a medida que tu útero sigue expandiéndose. Para este momento, es probable que el útero casi llegue a la altura del ombligo, y es posible que notes cambios en tu centro de gravedad, lo que podría hacer que te sientas un poco más torpe.

Si te preocupa el aumento de peso, tu médico puede ayudarte a llevar un control adecuado. También puedes usar nuestra calculadora de aumento de peso en el embarazo para mantenerte en el camino correcto.

Tanto si ya se nota mucho tu embarazo como si no, quizá tengas curiosidad por saber si puedes sentir moverse a tu bebé a las 19 semanas. Alrededor de las semanas 18 a 20 podrías sentir por primera vez los movimientos de tu bebé, conocidos como “aceleración”. Si estás notando este tipo de movimiento fetal en la semana 19, puedes esperar que estas sensaciones se vuelvan más fuertes y fáciles de detectar a medida que tu bebé sigue creciendo.

¿Cómo se ve tu barriga en la semana 19?

Tu vientre también está cambiando y es más evidente en esta etapa. Si quieres saber cómo podría verse tu barriga alrededor de las 19 semanas, en tu quinto mes de gestación, echa un vistazo a la imagen a continuación.

Cosas a considerar en la semana 19

A medida que avanza tu embarazo, tienes muchas cosas por hacer y en qué pensar, desde mantenerte en forma y saludable hasta lograr un buen descanso nocturno. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Mantente en movimiento—cualquier actividad física suave ayuda. Hacer ejercicio en el embarazo es beneficioso tanto para ti como para tu bebé, y te ayuda a reducir el estrés, entre otras cosas. Sin embargo, es importante no excederte. Caminar, nadar, e incluso hacer yoga o Pilates son excelentes opciones durante el embarazo. Recuerda usar zapatos con buen soporte y un brasier deportivo bien ajustado al hacer ejercicio. Tu médico puede ayudarte a encontrar la mejor forma de ejercicio para esta etapa.

  • Dormir bien durante el embarazo puede ser todo un reto a medida que tu barriga crece. Dormir boca arriba desde el segundo trimestre en adelante puede hacer que tu peso recaiga sobre la columna y los músculos de la espalda, y también puede comprimir vasos sanguíneos importantes, lo que podría hacerte sentir mareada. Intenta dormir de lado con ambas piernas dobladas y coloca una almohada entre las rodillas. También puedes poner una almohada debajo del abdomen. Si te despiertas en medio de la noche boca arriba, simplemente vuelve a acomodarte de lado. Conoce más sobre cómo dormir bien durante el embarazo en cada trimestre.

  • Organiza tu baby shower. Si alguien te va a organizar un baby shower en el tercer trimestre, ¡es momento de preparar la lista de regalos! La persona que esté a cargo del evento querrá incluir los detalles en las invitaciones, y estas deben enviarse con tiempo para que los invitados reserven la fecha y elijan un regalo. Usa nuestra lista interactiva para el registro de regalos del baby shower y asegúrate de incluir todo lo que vas a necesitar.

  • Investiga sobre los productos para el bebé que necesitarás y haz una lista de los artículos específicos que quieres (ya sea para el registro o para comprarlos tú misma). Pide consejo a otros padres y consulta reseñas de productos. También puedes revisar los productos mejor valorados por padres de Dodot. Ten en cuenta que no todo lo que se anuncia como necesario para la etapa de recién nacido realmente lo es. Aprovecha este momento para preguntar a otros padres qué artículos consideran prescindibles.

  • Conoce el sexo de tu bebé. Si quieres saber el sexo de tu bebé, probablemente tendrás la oportunidad de averiguarlo en la ecografía de mitad del embarazo, alrededor de las semanas 18, 19 o 20. Si te interesa la ciencia detrás de la determinación del sexo, echa un vistazo a nuestro artículo sobre cuándo y cómo se determina el sexo del bebé.

Consejo para tu pareja

Apoya a tu pareja ayudándola a encontrar posiciones cómodas para dormir y ofreciéndole masajes suaves para aliviar posibles molestias.

Consulta a tu profesional de salud

No dudes en hacer preguntas o compartir cualquier inquietud que tengas. Estos son algunos de los temas que quizás te preocupen:

  • El desarrollo y la posición del bebé esta semana.

  • ¿Qué ejercicio es seguro en esta etapa del embarazo?

  • Si tienes inquietudes sobre los cambios en tu cuerpo tu profesional de salud puede orientarte.

  • Consejos para aliviar molestias o dolores incómodos.

  • ¿Cuáles son los riesgos y beneficios de las pruebas genéticas que puedan ofrecerse durante el segundo trimestre, incluyendo la amniocentesis

  • Resultados y próximos pasos después de la ecografía de las 19 semanas de embarazo.

PREGUNTAS FRECUENTES

Tu bebé crece rápidamente, sus órganos continúan desarrollándose y puede comenzar a moverse más. Sus riñones funcionan y su piel está protegida por el vérnix caseosa.

Tu lista de tareas en la semana 19

  • Usa protector solar y ropa adecuada para proteger la piel.

  • Investiga opciones de seguro o asistencia médica si es necesario.

  • Habla con tu profesional sanitario sobre un plan de ejercicio.

  • Descansa y cuídate; escucha a tu cuerpo.

  • Comienza a buscar un pediatra para tu bebé.

  • Disfruta de esta etapa, diviértete con nuestros test y comparte tus emociones con tus seres queridos.

¿Cómo hemos escrito este artículo? La información de este artículo se basa en los consejos de expertos y se extrae de fuentes médicas y gubernamentales fiables, como la American Academy of Pediatrics y el American College of Obstetricians and Gynecologists. A continuación, se incluye una lista con las fuentes utilizadas para elaborar el artículo. El contenido de esta página no debe reemplazar el consejo médico de un profesional. Consulta a un profesional médico para obtener un diagnóstico y tratamiento completos.

Consentimiento de cookies