¿Cuándo empiezan las náuseas matutinas?
¿Cuándo empiezan las náuseas matutinas? Muchas mujeres empiezan a sentir náuseas y vómitos (es decir, náuseas matutinas) en el primero o segundo mes de embarazo, pero es posible que algunas embarazadas no tengan estos síntomas. Sigue leyendo para saber cuándo empiezan y cuándo terminan las náuseas matutinas, si es diferente con gemelos y por qué no debes preocuparte si no las tienes.
¿Cuándo empiezan las náuseas matutinas?
En general, las náuseas matutinas o náuseas suelen empezar entre la semana 4 y la semana 9 del embarazo, y es posible que sean peores alrededor de la semana 9. Si no sabes en qué momento del embarazo te encuentras, puedes averiguarlo con nuestra calculadora de la fecha de parto.
No se sabe con seguridad qué provoca las náuseas matutinas, pero es probable que estén relacionadas con niveles elevados de gonadotropina coriónica humana (hCG) y estrógenos, que son hormonas del embarazo. En embarazadas de gemelos o de más niños, el nivel de hCG es mayor, igual que la probabilidad y la gravedad de las náuseas matutinas.
Entonces, ¿cuándo empiezan las náuseas matutinas con gemelos? Aunque las náuseas matutinas son más frecuentes cuando se esperan gemelos, eso no significa que aparezcan antes.
¿Cuánto duran las náuseas matutinas?
Puede que te preguntes cuándo terminarán las náuseas matutinas. Igual que no empiezan para todas en la misma fecha, las náuseas matutinas desaparecen en diferentes momentos. En la mayoría de las mujeres que sufren náuseas, estas suelen desaparecer en el segundo trimestre del embarazo, alrededor de las 14 semanas. Sin embargo, algunas mujeres pueden tenerlas varios meses. Aproximadamente el 5 % de las mujeres pueden sufrir náuseas matutinas durante todo el embarazo.
¿Es normal no tener náuseas matutinas?
Aunque parezca que la mayoría de las mujeres tienen náuseas matutinas, aproximadamente el 30 % no las padecen, y eso no significa que algo vaya mal. Si estás entre las afortunadas, puede deberse a que tienes el estómago menos sensible o a que tu cuerpo asume mejor el aumento de los niveles hormonales. Un profesional sanitario debe supervisar tus hormonas y la salud del bebé, así que, a menos que tu médico tenga motivos para preocuparse, relájate y disfruta del hecho de no tener mala cara durante el primer trimestre.
Las náuseas matutinas son muy frecuentes durante el embarazo. La buena noticia es que no duran para siempre y, además, puedes tomar medidas para aliviar algunos de los síntomas. Obtén más información sobre las náuseas matutinas, cuáles son sus posibles causas y cómo calmar sus síntomas.
Regístrate en Dodot y consigue: