Náuseas y vómitos en el embarazo: cuándo empiezan y remedios para aliviarlos

Si has estado vomitando o teniendo náuseas durante el embarazo, ¡no estás sola! Muchas embarazadas empiezan a tener náuseas y vómitos durante el primer o el segundo mes de embarazo. Sigue leyendo para descubrir por qué se producen las náuseas en el embarazo y también cuándo suelen comenzar y desaparecer. Además, encontrarás consejos útiles para aliviar estos síntomas.

¿Qué son las náuseas y vómitos en el embarazo?

Las náuseas y vómitos en el embarazo se refieren a la sensación de malestar o el impulso de vomitar que algunas embarazadas tienen durante la gestación. Aunque a veces se hable de náuseas matutinas, este síntoma común del embarazo puede aparecer en cualquier momento a lo largo del día.

¿Cuándo empiezan las náuseas en el embarazo?

Las náuseas en el embarazo generalmente empiezan entre la semana 4 y la semana 9. Suelen intensificarse durante el mes siguiente.

Recuerda que no todas las mujeres comienzan a tener náuseas en el mismo momento y que este momento puede variar entre diferentes embarazos. Además, hay mujeres que nunca llegan a experimentar náuseas en el embarazo.

Si tienes dudas sobre el tiempo que llevas de embarazo, descúbrelo con nuestra Calculadora de fecha de parto o consulta a tu profesional de la salud.

Relacionado con la calculadora de la fecha de parto

¿Cuándo son más intensas las náuseas en el embarazo?

Si te preguntas cuándo llegan a su punto máximo las náuseas en el embarazo, la respuesta es que depende de cada persona. Sin embargo, es típico que alcancen su punto álgido entre las semanas 8 y 10 de embarazo.

¿Cuándo desaparecen las náuseas en el embarazo?

Ahora que ya sabes cuándo pueden comenzar o alcanzar su punto máximo las náuseas en el embarazo, quizás te estés preguntando cuánto duran las náuseas en el embarazo. En la mayoría de los casos, estos síntomas suelen desaparecer en el segundo trimestre, alrededor de las 16 semanas. Sin embargo, recuerda que cada embarazo es único: hay mujeres que tendrán estos síntomas duran varios meses e incluso durante todo el embarazo.

¿Cómo son las náuseas del embarazo?

Muchas mujeres describen las náuseas del embarazo como una sensación de malestar estomacal que puede venir acompañada de vómitos o no.

Las náuseas pueden aparecer en cualquier momento del día. Pueden durar un rato, ir y venir a lo largo del día o bien prolongarse todo el día. La experiencia es diferente para cada mujer.

Si tienes náuseas algunos días sí y otros no en el embarazo , también puedes experimentar pérdida de apetito, acidez, reflujo o hambre.

Existe una forma más severa de náuseas conocida como hiperémesis gravídica. Solo alrededor del 2% de las embarazadas con náuseas en el embarazo experimentan esta variante más grave. Aunque se desconoce la causa exacta de esta afección, las mujeres que esperan más de un bebé tienen más probabilidades de tener náuseas y vómitos severos que aquellas que solo esperan uno. Para este tipo de náuseas, tu médico puede recetarte medicamentos para ayudarte a llevarlas mejor.

¿Por qué dan náuseas durante el embarazo?

Los expertos no están totalmente seguros de lo que causa las náuseas en el embarazo, pero puede haber una relación con los niveles elevados de las hormonas del embarazo (hCG (gonadotropina coriónica humana) y estrógeno) durante las primeras etapas de la gestación.

Estos cambios hormonales también pueden agudizar los sentidos. En otras palabras, puede aumentar la sensibilidad a ciertos olores, y tu sentido del gusto también puede cambiar. Por ejemplo, es posible que todo tenga un sabor agrio, amargo o simplemente extraño. Infórmate sobre los antojos y aversiones durante el embarazo.

¿Cómo aliviar las náuseas del embarazo?

Las náuseas no son agradables, como pueden corroborar muchas embarazadas.Si te gustaría saber qué tomar para las náuseas en el embarazo y cómo aliviarlas o reducirlas por completo, aquí te lo explicamos:

  • Mantente hidratada. Es crucial beber suficiente líquido. Beber en sorbos pequeños y tomar infusiones o bebidas a base de jengibre puede ayudarte a estar hidratada y evitar que las náuseas empeoren por deshidratación.

  • Descansa lo suficiente y reduce el estrés. Descansar bien y gestionar el estrés es esencial. Hay técnicas de relajación que pueden ayudarte a reducir la intensidad de las náuseas, como el yoga, la meditación o ejercicios de respiración profunda.

  • Evita los factores desencadenantes. Identifica y evita factores como ciertos olores, luces parpadeantes o lugares con una temperatura alta para minimizar las náuseas. Ventila bien las habitaciones y usa ventiladores o purificadores de aire.

  • Toma vitaminas para embarazadas. Tomarlas con algo de comida o antes de dormir puede ayudar a reducir las náuseas. También puedes probar con una formulación diferente, como vitaminas masticables.

  • Mantén una buena higiene oral. Después de vomitar, enjuágate la boca con agua y bicarbonato de sodio. Te ayudará a proteger los dientes del ácido estomacal.

  • Prueba terapias alternativas. A algunas mujeres les alivian terapias alternativas como hipnosis, aromaterapia con aceites esenciales, sesiones de acupuntura o pulseras de acupresión. Si estás pensando en probar alguna de estas terapias alternativas, consúltalo primero a tu profesional de la salud.

Estas estrategias pueden ser efectivas para manejar las náuseas en el embarazo y encontrarte un poco mejor durante la gestación. Consulta primero a tu profesional de la salud cualquier nuevo tratamiento que estés valorando.

ARTÍCULO RELACIONADO

Síntomas del embarazo
¿De cuántas semanas estoy?

Medicamentos para las náuseas en el embarazo

Los suplementos de vitamina B6 o doxilamina (un antihistamínico presente en Unisom) pueden ser útiles para aliviar las náuseas. Se suelen recomendar antes de empezar tratamientos con medicamentos con receta.

Dependiendo de tu situación, tu médico puede recetarte medicamentos para evitar las náuseas.

Alimentos para evitar náuseas en el embarazo

Para aliviar las náuseas, prueba a comer poco y con frecuencia. También puedes picar galletas saladas, beber infusiones de jengibre o chupar caramelos de jengibre. Comer una tostada o una tortita al levantarte puede ayudarte a asentar el estómago.

Si las náuseas te están afectando mucho, tu médico podría sugerirte optar por alimentos blandos, como plátano, arroz, compota de manzana, tostadas y té, que son fáciles de digerir.

Durante esta etapa, lo mejor es evitar los alimentos demasiado grasientos, picantes y fritos, ya que podrían empeorar los síntomas.

Algunos investigadores han descubierto que los alimentos ricos en proteínas pueden aliviar las náuseas mejor que los alimentos con un alto contenido de carbohidratos. Intenta añadir proteínas a cada comida y comprueba si te ayuda.

Si quieres saber más sobre cómo llevar una dieta saludable durante el embarazo, consulta nuestra completa guía sobre la dieta en el embarazo.

Cuándo acudir al médico

Las náuseas durante el embarazo son bastante comunes. Sin embargo, si notas alguno de estos síntomas, contacta a tu médico.Además, revisa nuestra guía sobre síntomas de problemas en el embarazo:

  • No puedes orinar, orinas poco o menos de tres veces al día.

  • Tu orina tiene un color oscuro o un olor fuerte.

  • No puedes retener ningún alimento o líquido durante 24 horas o más.

  • Has dejado de ganar peso o has perdido cinco kilos o más en una o dos semanas.

  • Tienes la piel, la boca y los labios muy secos.

  • Te mareas cuando te pones de pie.

  • Te cansas y confundes fácilmente.

  • El corazón te late rápido o con fuerza.

Conclusión

Las náuseas en el embarazo pueden aparecer muy al principio del embarazo, normalmente entre las semanas 4 y 9, y por lo general no se alargan más allá del primer trimestre. Sin embargo, cada embarazo es único, por lo que tu experiencia puede ser diferente.

Las náuseas durante el embarazo son un síntoma muy común y pueden aparecer en cualquier momento del día, no solo por la mañana. Lo bueno es que comer galletas saladas y tomar infusiones de jengibre a lo largo del día puede aliviar un poco los síntomas.

Si notas que te estás deshidratando, perdiendo peso o si tus síntomas son muy fuertes, lo mejor es llamar al profesional de la salud que te lleva para que te dé un tratamiento.

Por suerte, en la mayoría de los casos las náuseas desaparecen en el segundo trimestre. Mientras tanto, si las náuseas te están afectando mucho, intenta verlo como una señal positiva de que estás creando una nueva vida. Habla con tu profesional de la salud de referencia para que te oriente.

¿Cómo hemos escrito este artículo? La información de este artículo se basa en los consejos de expertos y se ha extraído de fuentes médicas y gubernamentales fiables, como la American Academy of Pediatrics y el American College of Obstetricians and Gynecologists. A continuación, incluimos una lista con las fuentes utilizadas para elaborar el artículo. El contenido de esta página no debe sustituir el consejo médico de un profesional. Consulta a un profesional para obtener un diagnóstico y tratamiento completos.

Consentimiento de cookies