Bebé De 11 Meses

Pronto… ¡Sus primeros pasitos!

Permitid que vuestro hijo explore su mundo con los pies descalzos en superficies suaves o con zapatos blandos si es necesario proteger sus pies. Ni los zapatos especiales ni los andadores son útiles en el proceso de aprender a caminar.

No os preocupéis por esas piernas arqueadas ni por esos pies que apuntan un poco hacia adentro o hacia afuera, se enderezarán a medida que el niño camine solo. No es recomendable usar andadores porque se han visto asociados a accidentes que se han producido cuando los niños los han volteado o llevado hasta lugares no apropiados, especialmente si hay escaleras en el hogar. No sólo pueden poner a los niños en graves problemas, sino que también pueden limitar la flexión de la cadera (capacidad de mover la articulación de la cadera libremente), parte importante en el desplazamiento hacia adelante.

Varicela

Siempre es bueno estar preparados para las diferentes enfermedades que el bebé probablemente padecerá en algún momento de su niñez. Una de ellas es la varicela, enfermedad altamente contagiosa causada por el virus varicela. En la actualidad, existe una vacuna que puede proteger a vuestro hijo de la varicela después de su primer año de vida.

Muchos padres optan por no vacunar a sus hijos por las siguientes razones:

  • La varicela se presenta levemente en la mayoría de los niños.

  • Casi todos quienes han tenido varicela quedan inmunes a ella para siempre.

  • No se sabe con certeza si la vacuna le protegerá cuando sea adulto.

Según los últimos estudios, la varicela puede presentar complicaciones, en especial en adolescentes y adultos, por lo que cada vez se recomienda más la vacunación sistemática y además, se ha demostrado que la administración de una segunda dosis (a partir del mes de la primera) alarga la protección aportada por la vacuna hasta la edad adulta.

En el caso de los adultos, niños recién nacidos y las mujeres embarazadas, la varicela es una enfermedad mucho más grave, por ello es importante mantener a vuestro hijo en casa una vez que os deis cuenta que tiene esta enfermedad. Si vais a la clínica o a la consulta del doctor, hacedle saber que llevaréis a un niño que tiene varicela o que puede haber estado expuesto al virus y no esperar el turno en la sala de espera junto a los demás niños.

Di ""¡Muuu!""

El primer cumpleaños se acerca rápidamente, lo que significa que ya casi es el momento de cambiar a leche de vaca, si deseas destetar a tu bebé ahora. Se aconseja esperar al menos doce meses antes de dar leche de vaca al bebé, ya que puede generar alergias y problemas digestivos.

Cuando comencéis con la leche de vaca, aseguraos de que sea entera y no leche desnatada ni con bajo contenido graso. Los bebés necesitan la grasa y los ácidos grasos para el desarrollo de su cerebro y para obtener las calorías que necesitan hasta los dos años. La mayoría de los bebés que se alimentan con leche de iniciación pueden cambiar a la leche de vaca al año de vida; consultad con su pediatra si su caso es especial. El bebé debe beber aproximadamente entre 650 y 700 g de leche al día.

Recordad, se recomienda amamantar al bebé al menos durante el primer año de vida o por más tiempo, si ambos disfrutáis de ello.

Toma un descanso.

Aunque puede ser tentador usar el tiempo de la siesta de tu bebé para limpiar la cocina, lavar una carga de ropa o preparar la cena, intenta evitarlo. Pon los pies en alto e intenta descansar; así disfrutarás más con tu pequeño.

¿No es adorable?

Vuestro bebé está comenzando a dominar algunas palabras, probablemente 'mamá' y 'papá' entre ellas. Sus intentos por formar otras palabras son aún imperfectos, por ejemplo 'mana' por 'hermana', pero estimulan a otros a su alrededor a decirle las palabras que quiere decir y así enseñarle a hablar.

Vuestro bebé hace muecas para que sonriáis. Baila y adopta poses para cautivar vuestra atención. Cada gesto y cada conducta tiene un significado y es probable que ya lo conozcáis, por eso el pequeño hace uso de todo su cuerpo para lograr las respuestas que desea. Es irresistible.

¡Recordad!

Si salís con vuestro bebé de visita a casa de amigos o familiares, podéis llevar un asiento elevado portátil y plegable para que el bebé pueda estar con vosotros en la mesa. Y así, podréis comer con toda tranquilidad.

Consentimiento de cookies