Embarazada de 35 semanas
Embarazada de 35 semanas: tus síntomas
Una salud de hierro, ¡con hierro! ES MUY IMPORTANTE consumir grandes cantidades de alimentos ricos en hierro durante el tercer trimestre. El bebé absorbe este mineral esencial del cuerpo de su madre para crear sus propias reservas de hierro, sobre todo en forma de glóbulos rojos. La mayor parte de esta absorción tiene lugar en los últimos meses de la gestación.
Trayectos largos en coche. Los trayectos largos en coche no son peligrosos, pero pueden ser incómodos al final del embarazo. Tómate descansos frecuentes para estirar las piernas y mantener una buena circulación sanguínea.
¿Pies hinchados? Es habitual que se hinchen pies y tobillos durante las últimas semanas. Es conveniente hacer algo de ejercicio suave, beber abundante líquido y descansar mucho. Si notas un repentino incremento de la hinchazón o si sólo aparece en la cara y las manos, consulta a tu obstetra.
La asistencia durante el parto. Una de las mejores maneras de convertir el parto en una experiencia positiva es contar con personas que te ayuden a satisfacer tus necesidades físicas y emocionales. Puedes recurrir a tu pareja, tu madre o tu mejor amiga. Artículos relacionados: Asistencia en el parto
La episiotomía. Este procedimiento, que consiste en practicar una pequeña incisión quirúrgica en el momento del parto, ensancha la abertura vaginal para que el bebé salga más fácilmente. Pregunta a su obstetra por los pros y los contras de este procedimiento. Artículos relacionados: ¿Qué es una episiotomía?
Embarazada de 35 semanas: Tu lista de tareas
Comenta todas las opciones de medicación analgésica que te planteas durante el parto
Hazte las pruebas del estreptococo del grupo B (GBS)
Escribe las tarjetas de agradecimiento para tu baby shower
Regístrate para obtener consejos para el embarazo
Comparte